de todo
inductivo es una modalidad del razonamiento que consiste en obtener conclusiones generales a partir de premisas que contienen datosparticulares o individuales. Por ejemplo, a partir de la observación repetida de objetos o acontecimientos de la misma índole se establece una conclusión general para todos los objetos o eventos de dichanaturaleza.1 2 3
Sin embargo, esa definición, en el presente y en lógica, ya no esta en uso: “Como ya mencionamos, a veces se expresa la diferencia entre deducción e inducción diciendo que la segunda,contrariamente a la primera, “va de lo particular a lo general”. Si con ello se quiere decir que en un argumento inductivo válido las premisas son siempre todas afirmaciones particulares y la conclusión esuna afirmación general (esto es, cuantificacional), no es cierto”.4 “A pesar que muchos diccionarios definen razonamiento inductivo como razonamiento que deriva principios generales a partir deobservaciones específicas, este uso está obsoleto”.5
Lo anterior, es dado que es posible tanto enunciar proposiciones inductivas en forma "deductiva"6 como de manera que no corresponden formalmente a loque clásicamente se consideraba razonamiento inductivo.7
Consecuentemente la definición actual de inducción es más compleja e incluye tipos de razonamiento que van más allá de la simple progresión delo particular a lo general. Esos tipos de razonamiento pueden ser descritos como aquellos que indican algún tipo de apoyo o aval a la conclusión, pero no una Implicación lógica. En otras palabras, sonrazonamientos que sugieren verdad, pero no la aseguran. Más bien, las premisas de un razonamiento lógico inductivo indican cierto grado de apoyo (probabilidad inductiva) para la conclusión, pero noimplicación.8
Consecuentemente, en el presente, “mucho de la inferencia sintética o contingente ahora se toma como inductiva, algunas autoridades van tan lejos como a considerar toda inferencia...
Regístrate para leer el documento completo.