De todo
1. Buena salud: Los problemas de salud, sobre todo las enfermedades cardíacas, la osteoporosis y artritis, se relacionan con una mayorinsatisfacción con la vida, según la Encuesta de Calidad de Vida en la Vejez 2010, aplicada por el Programa Adulto.
2. Sonreír: Del total de adultos mayores que declara sufrir de mal estado anímico, el 59.2%dice estar insatisfecho con su vida. “Cuando la persona admite que tiene un problema debe pedir ayuda”, advierte el doctor García. Con él coincide León, quien agrega que además “es importante enseñarlea la persona a aceptar los cambios de su cuerpo y a valorar la vida en términos más positivos”.
3. Mantenerse independiente: De los adultos mayores que no pueden saludar a sus amigos adecuadamente,el 86.3% se declara insatisfecho. La cifra llega al 79.5% entre quienes no pueden manejar su propio dinero y al 76% entre quienes no logran encontrar por sí mismo el camino de vuelta a casa.
4.Seguir aprendiendo: Las actividades que ofrecen un mayor grado de satisfacción en los adultos mayores son asistir a cursos, talleres o seminarios al menos una vez al mes, así como leer libros, revistas oel periódico.
5. Vivir acompañado: Otra clave de quienes se sienten satisfechos, según datos de la Encuesta de Calidad de Vida en la Vejez, es vivir acompañado, ser jefe de hogar o cónyuge de éste.“Esto último está relacionado al hecho de seguir llevando las riendas de su vida.
6. Familia unida: Tener una buena relación familiar permite que las personas declaren sentirse más satisfechas. De hecho,de los adultos con buena relación con sus hijos o personas con quienes viven, el 64% dice sentirse satisfecho o muy satisfecho en su vida.
7. Redes amplias:¿Si te sintieras solo o triste, tendría aquién acudir? ¿Hay alguien con quien puedas contar en las buenas y en las malas? Si tuvieras algún apuro de dinero, ¿tendrías a quién pedirle? Si tu respuesta es siempre afirmativa, y de hecho...
Regístrate para leer el documento completo.