de todo

Páginas: 47 (11518 palabras) Publicado: 4 de julio de 2013
de cabeza
Cirugíacuello
y
Magdalena M. Damonte

GENERALIDADES
El cuello se encuentra situado entre la cabeza y el tórax. El límite superior es el borde inferior del maxilar inferior y se prolonga
hacia atrás hasta la protuberancia occipital
externa. El límite inferior es una línea que se
extiende desde la horquilla esternal hasta la
apófisis espinosa de la 7a vértebra cervical.
Laconstitución ósea del cuello consiste en la
columna cervical por detrás y el hueso hioides por delante.
El contenido incluye los conductos faringoesofágico y laringotraqueal, las glándulas
tiroides, paratiroides, parótidas, sublinguales
y submaxilares y el paquete vasculonervioso del cuello, formado por la arteria carótida, la vena yugular, el nervio neumogástrico
y el tejido linfoganglionar.
Enla región cervical se encuentran los
músculos superficiales, como el cutáneo del
cuello o platisma y el esternocleidomastoideo. En la región hioidea los músculos se
dividen en suprahioideos e infrahioideos.
Los suprahioideos son el digástrico, el estilohioideo, el milohioideo y el genihioideo.
Los infrahioideos son el esternocleidohioideo, el omohioideo, el esternotiroideo y el
tirohioideo.Para la realización de las cirugías de esta
especialidad será necesario preparar una mesa básica de cuello con instrumental corto y
delicado, la cual estará compuesta por:

1

Instrumental
• 1 Pinza porta hisopo.
• 6-8 Pinzas Halsted delicadas curvas
o mosquito.
• 4 Pinzas Halsted comunes curvas.
• 2 Pinzas Kocher comunes rectas.
• 4 Pinzas Allis.
• 2 Pinzas Babcock.
• 6-8 PinzasBackhaus o 1er campo.
• 2 Separadores Farabeuf angostos.
• 2 Separadores Farabeuf anchos.
• 2 Separadores de Senn.
• 1 Mango de bisturí No 4.
• 2 Pinzas DeBakey cortas.
• 1 Pinza Adson con diente de ratón.
• 1 Pinza Adson sin dientes.
• 1 Tijera Metzenbaum delicada corta.
• 2 Tijeras de hilos tipo Mayo o Letzer.
• 1 Pinza doble utilidad delicada corta tipo
Rummel oHarrington-Finochietto.
• 2 Portaagujas comunes cortos tipo Mayo
o Mayo-Hegar.

Suturas
• Lino 40, 70 y 100.
• Sutura sintética absorbible multifilamento
3-0 con aguja redonda 1/2 círculo de 25
mm o similar.
• Nailon monofilamento 3-0 con aguja reverso cortante 3/8 de círculo de 20 mm.

2

Instrumentación quirúrgica

• Polipropileno o nailon monofilamento
4-0 con aguja reverso cortante 3/8 de círculode 19 mm.

Materiales






Electrocauterio monopolar.
Aspiración con cánula.
Jeringa de Bonneau (o de 20 mL).
Hisopos pequeños (garbanzos).
Clips metálicos No 100 o 200.
Cabe recordar que el instrumental, las suturas y los materiales enumerados solo constituyen la mesa básica para toda cirugía de
cabeza y cuello. De acuerdo con la cirugía
específica que se lleve a cabo deberánagregarse otros elementos que se detallarán
oportunamente.

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS
SALIVALES
Anatomía quirúrgica (fig. 1-1)
Parótida
Es una glándula salival par, que se ubica en
el compartimiento o celda parotídea y se encuentra por debajo y por delante de las orejas.
El nervio facial, o VII par, y sus ramas
atraviesan el parénquima glandular y esta-

Fig. 1-1. Anatomía quirúrgicade las glándulas
salivales.

blecen una división virtual en dos lóbulos
que, a los fines quirúrgicos, se denominan
superficial y profundo (fig. 1-2).
Su conducto excretor es el conducto de
Stenon, que desemboca en la boca a nivel
del 2o molar superior.
Entre ambos lóbulos, y en un plano más
profundo que el nervio facial, transcurre la
vena yugular externa, mientras que la arteriacarótida externa labra un trayecto en
el parénquima del lóbulo profundo, donde
se divide en temporal superficial y maxilar
interna.
Submaxilar
Es una glándula salival par, que se localiza en la celda submaxilar, por debajo del
borde inferior del maxilar inferior, sobre el
músculo milohioideo.
Su conducto excretor es el conducto de
Wharton, que desemboca en el piso de la
boca a los lados del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS