de todo
Durante el último tercio del siglo se inicio la segunda revolución industrial en Europa en la cual se apoyando decisivamente el incremento al consumo de la energíaeléctrica y al petróleo.
Todo esto propicio formidables innovaciones en los terrenos del transporte y las comunicaciones, en el momento de esto todo esto cambio drásticamente elsigno de la vida económica, personal y social, en el cual surgió el desplazamiento del hombre a simple productor de energía el cual provocó el surgimiento de un proletariado cadaves mas numerosas, porque era una sociedad que, además de estar experimentando un enorme crecimiento demográfico, veía aumentar espectacularmente su esperanza de vida.
Todas laspersonas vieron que en otros países había más fuentes de trabajo por lo cual empezaron a irse a otros países como estados unidos.
LA NUEVA PSICOLOGIA
En la segunda mitad delsiglo XIX se creo una atmosfera en la que “el estudio científico de la mente humana que parecía una consecuencia inevitable”.
Rosenzweig en 1982, concluyo que la psicología es“un producto occidental”, la aparición de la disciplina psicológica como propuesta autónoma se dio en áreas lingüísticas diferentes, el cual tubo un perjuicio cientista tancaracterístico de la psicología llevo durante años a atribuir a esta disciplina la “universalidad”, que se le presuponía a la ciencia, ese ideal de una ciencia universal anuladoras defronteras.
La diversidad y el pluralismo han sido notas definitorias de la psicología desde su misma configuración. Una sociología del conocimiento psicológico tendría como objetivocomprender el papel de la política, las ideologías, los valores, los sistemas económicos, modelos o enfoques clásicos que hayan ejercido o sigan ejerciendo considerable infl
Regístrate para leer el documento completo.