de todo

Páginas: 6 (1315 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
Como todo producto financiero, el aval tiene unos costes operativos que pueden resultar onerosos, en función de las cantidades en juego. Por este motivo, un factor que será determinante al otorgar el aval es el perfil del cliente (su aversión al riesgo, ingresos, nivel de endeudamiento, etc.) y el conocimiento que tenga el banco de él. En ocasiones, se desarrolla un estudio de riesgo igual alque se realiza antes de conceder un crédito, en el caso de que la garantía que pida el banco para otorgar el aval sea personal.
Acciones, títulos de deuda y otros valores mobiliarios pueden pignorarse para acceder a préstamos, créditos o avales
Si por el contrario la entidad considera que es necesaria la participación de terceras personas, realizará una evaluación de su situación financierapara decidir si lo otorga o no. Tanto la disposición de amigos o familiares que se constituyan en avalistas, como un nivel de ingresos y una situación financiera solvente pueden ser difíciles de conseguir. Es en este momento cuando los ahorros pueden resultar cruciales para conseguir el aval mediante una pignoración.
Pignorar, una fórmula posible
La pignoración consiste en dejar como fianza, porel aval que extiende el banco, un depósito realizado "ad hoc", que quedará atrapado mientras dure la deuda avalada. Acciones, títulos de deuda y otros valores mobiliarios también pueden pignorarse, para así acceder a préstamos, créditos o avales. De esta manera, se obtiene un doble beneficio: el de fianza del aval y el de la utilidad del depósito.
Esto significa que no se podrá disponer conlibertad del dinero depositado, incluso aunque termine el plazo de imposición y mientras dure el aval, pero sí se percibirán los rendimientos del producto.
Las entidades aplican comisiones de apertura y estudio para otorgar el aval, más una comisión de riesgo
El monto otorgado en aval dependerá del volumen del depósito. Además, en general, las operaciones de este tipo difieren si el interés deldepósito es de renta fija o de renta variable. En la oferta actual, con frecuencia, se otorga el 100% del valor de los depósitos de renta fija.
El coste de la operación debe evaluarse: en depósitos de cantidades bajas, puede incluso ser superior a su utilidad. Es habitual que las entidades apliquen comisiones de apertura y estudio para otorgar el aval, más una comisión de riesgo (mensual,trimestral o semestral) determinada por cada entidad en su tablón de comisiones. Acceder al aval mediante una pignoración es casi seguro si el depósito es de la misma entidad, pero muy poco probable si se firma con otro banco. En todo caso, si se parte de la base de que el riesgo para la entidad es casi nulo, ya que la liquidez de la garantía representada en el depósito es máxima, la posición de negociarcomisiones es muy favorable para los clientes.
CAPÍTULO IV
DE LA PIGNORACIÓN
SECCIÓN I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1398. (CONCEPTO Y CLASES).-
I. La pignoración es el contrato en virtud del cual el deudor, u otra persona por él, entrega un bien mueble o inmueble para garantizar el
cumplimiento de una obligación.
II. La pignoración de bienes muebles se llama prenda; la de inmuebles,anticresis.
ARTÍCULO 1399. (CONDICIONES QUE DEBE REUNIR EL CONSTITUYENTE).-
I. Quien constituye la prenda o la anticresis debe ser propietario de los bienes pignorados y tener capacidad para enajenarlos.
II. Sin embargo, cuando el acreedor prendario ha recibido de buena fe una cosa mueble corporal de quien no era propietario el constituyente
puede invocar el artículo 101-II.
ARTÍCULO 1400.(ENTREGA Y DESPOSESION EFECTIVA).-
I. El bien pignorado debe entregarse al acreedor, o, sólo en el caso de la prenda, a un tercero si en este último convienen las partes.
II. La desposesión del constituyente así como la toma de posesión por el acreedor o por el tercero deben ser efectivas y notorias.
III. La obligación de entregar el bien pignorado se exceptúa en los casos de prenda sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS