de vida dwe algunos hongos
INFORME
HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA
POBLACION INDIGENA PRE-HISPANICA
FORMACION HISTORICA DE LAS NACIONES VENEZOLANA
COMUNIDADES INDIGENAS,DISTRIBUCION GEOGRAFICA,ORGANIZACIÓN ECONOMICA Y SOCIAL.
Las fuentes histórica nos indica que la población indígena que existía en el territorio Venezolano son nomados, es decir que proviene de diversosorígenes y de desigualdesarrollo económico, social y cultural como lo son:
TIMOTO CUICAS:
Se encuentra ubicados en la Cordillera de los Andes, estas comunidades Vivian con los Coqueteos,Jirajaras, Gayones y Ayamanes.Sus vivienda eran de piedra, barro y paja, eran habitadas hasta por 10 familias son estables y su economía se basaba en la agricultura, recolección, caza y pesca. Sucultivo era papa, maíz, yuca dulce,batata, apio, algodón, auyama y cacao. Y realizaban intercambio de productos con otras poblaciones de los llanos y del lago de Maracaibo. Constituye un a zona de elevadadensidad demográfica.ARAWACAS Y CARIBES:
Se encontraba en la costa y tierras adyacente del lago de Maracaibo. Sus viviendas eran palafitos ubicados dentro de la misma laguna, no sonagricultores, son pescadores. Pelaban conarcos, flechas y macanas son nomaditas y realizaban intercambio con otras tribus.
CAQUETIOS:
Se encontraba en el estado falcón, en los valle delturbio-Barquisimeto y valle de Yaracuy. Erancazadores, pescadores, usaban ropa de hamaca, eran pueblo de elevada densidad demográfica donde cambiaban sal y pescado por productos de la tierra.
Para laagricultura usaban una presa que llamaba buco, eluso regular del agua en la actividad agrícola fue lo que permitió que los caquetios dominaran la estabilidad y sequía del ambiente.
Una casa era habitadahasta por 5 a 8 familias su cultivo era demaíz y yuca. Fabricaban canoas, consumían tabacos, animales como el pato, gallina y palomas entre otros.
ARAGUA:
HISTORIA DEL DERECHO TEMA 1 Nacimiento y evoluci'n del derecho: 1. La naturaleza...
Regístrate para leer el documento completo.