De Yoooo

Páginas: 6 (1378 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2015
DIVISIÓN DE LA ESTADÍSTICA
• División de la Estadística

• La Estadística para su mejor estudio se ha dividido en dos grandes ramas: la Estadística Descriptiva y la Inferencial.

• Estadística Descriptiva: consiste sobre todo en la presentación de datos en forma de tablas y gráficas. Esta comprende cualquier actividad relacionada con los datos y está diseñada para resumir o describir losmismos sin factores pertinentes adicionales; esto es, sin intentar inferir nada que vaya más allá de los datos, como tales.

• Estadística Inferencial: se deriva de muestras, de observaciones hechas sólo acerca de una parte de un conjunto numeroso de elementos y esto implica que su análisis requiere de generalizaciones que van más allá de los datos. Como consecuencia, la característica más importantedel reciente crecimiento de la estadística ha sido un cambio en el énfasis de los métodos que describen a métodos que sirven para hacer generalizaciones. La Estadística Inferencial investiga o analiza una población partiendo de una muestra tomada
Población y Universo

Los términos pocblación y universo se usan indistintamente para referirse a un conjunto de individuos, sin embargo existe unaambigüedad aparente pues también se refieren a conjunto de características y modelo teórico. Por otra parte existen otros tipos de población como población objetivo, marco, etc. Estos dos artículos exploran este asunto y se proponen aclarar posibles confusiones.
Una población está determinada por sus características definitorias. Por lo tanto, el conjunto de elementos que posea esta característica sedenomina población o universo. Población es la totalidad del fenómeno a estudiar, donde las unidades de población poseen una característica común, la que se estudia y da origen a los datos de la investigación.
Entonces, una población es el conjunto de todas las cosas que concuerdan con una serie determinada de especificaciones. Un censo, por ejemplo, es el recuento de todos los elementos de unapoblación.
Desde luego, es de fundamental importancia comenzar el estudio definiendo la población a estudiar. Las poblaciones suelen ser muy numerosas, por lo que es difícil estudiar a todos sus miembros; además de que esto no es posible, no es necesario. Es como si se quisiera estudiar la composición química del agua de un río y para ello se intentará analizar toda el agua que corre por su cauce,cuando solamente se puede tomar unas muestras para realizar ese estudio y llegar a conclusiones generalizables con respecto a la composición química del agua a todo el río.
Cuando se seleccionan algunos elementos con la intención de averiguar algo sobre una población determinada, este grupo es definido como muestra. Cuando no es posible medir cada uno de los individuos de una población, se tomauna muestra representativa de la misma. Por supuesto, se espera a través del estudio que lo que se averigüe en la muestra sea cierto para la población en su conjunto. La exactitud de la información recolectada depende en gran medida de la forma en que sea seleccionada la muestra.
Opiniones a cerca de población y universo

“El término universo designa a todos los posibles sujetos o medidas de uncierto tipo... La parte del universo a la que el investigador tiene acceso se denomina población”. (Fox, 1981)

“Población es un conjunto definido, limitado y accesible del universo que forma el referente para la elección de la muestra. Es el grupo al que se intenta generalizar los resultados”. (Buendía, Colás y Hernández, 1998)

Marín Ibáñez (1985) señala las diferencias entre ‘población’ o‘universo general’ y ‘universo de trabajo. El primero hace referencia a toda la población a la que queremos extender las conclusiones de la muestra, mientras que el universo de trabajo “son los casos que de alguna manera tenemos consignados y de los que podemos extraer la muestra”.

Sierra Bravo (1988) se refiere al universo de trabajo como ‘base de la muestra.

Latorre, Rincón y Arnal (2003) también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yoooo
  • Yoooo
  • Yoooo
  • Yoooo
  • Yoooo
  • Yoooo
  • Yoooo
  • Soy Yoooo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS