deasef
Páginas: 2 (409 palabras)
Publicado: 14 de abril de 2014
v<
svosmvms
EL principal problema que se observó es que esta carrera(mercadeo y publicidad) no se promociona de forma adecuada ni llamativa, y comomuchas de las personas a las que queremos dirigirnos no conocen en realidad las implicaciones que tiene estudiar mercadeo y publicidad. Se creará una campaña para atraer a más personas a estudiarmercadeo y publicidad en la Universidad de Santander UDES.
El manejo y el poco conocimiento delos recursos que tiene la propia universidad se convierten en un problema a la hora de publicitar, pues seterminan creando piezas de baja calidad y muy poco llamativas que en realidad no invitan al grupo objetivo a inscribirse en la carrera.
La campaña va a estar dirigida no solo a estudiantes de últimosaños escolares, sino también a sus padres pues muchas veces son ellos quienes más influyen en la toma de decisiones de sus hijos. De la misma forma nos dirigiremos a personas que ya se hayan graduadode su bachillerato pero aún no hayan iniciado sus estudios universitarios, o no se sientan cómodos con la carrera que actualmente están estudiando.
No existen antecedentes de campañas invitando aestudiar mercadeo y publicidad, más que las cuñas y algunos afiches y vallas que promocionan la universidad completa más no la carrera por sí sola; por eso es necesario que se organice muy bien lainformación que se quiere compartir durante la campaña, cómo se va invitar y a qué se va a invitar.
principal problema que se observó es que esta carrera(mercadeo y publicidad) no se promociona deforma adecuada ni llamativa, y como muchas de las personas a las que queremos dirigirnos no conocen en realidad las implicaciones que tiene estudiar mercadeo y publicidad. Se creará una campaña paraatraer a más personas a estudiar mercadeo y publicidad en la Universidad de Santander UDES.
El manejo y el poco conocimiento delos recursos que tiene la propia universidad se convierten en un problema...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.