debate

Páginas: 7 (1611 palabras) Publicado: 12 de enero de 2015
Participación juvenil?
1.- La gran mayoría de los jóvenes no participan ni se motivan por participar en la oferta democrática que hoy se les propone, porque no se siente tomado en cuenta, no se les consulta directamente, a modo de propuesta en Chile debiera existir una especie de congreso o asamblea juvenil que pudiese aportar a partir de opiniones e ideas y asesorar a los parlamentarios y ac/u de los gobiernos de turno para dar mayor credibilidad y cercanía a nuevas leyes que se van generando.
Los jóvenes si participan, de hecho, en todos los liceos del país existen centros de alumnos, el problema es la valoración que se hace de sus propuestas, cuestión que también ocurre en las organizaciones de base del constructo social, se suma, que en los liceos, se excluyeron las horas deformación cívica y ciudadana y las familias, también muestran antipatía por la participación, sumando apatías participativas, no obstante lo anterior, existen jóvenes activos y muy participativos, ya sea en cuestiones de ayuda a la comunidad, desde donde hacen sentir su parecer e influencia, así como en grupos de pares, scout por ejemplo, clubes y organizaciones de bailes y deportes, desde allí, auntímidamente, eso sí, participan, es una falacia el generalizar, diciendo los jóvenes, debe acotarse que algunos jóvenes, quizás, el grupo mayoritario, pero, no todos.
2.- Los jóvenes tampoco participan pues ya no creen en las promesas que se les hacen pues observan la inconsecuencia de muchos de los políticos actuales que cambian sus discursos y sus opiniones de acuerdo a la conveniencia delmomento, buscan solo adaptarse a la realidad para ser reelegidos, no tratando de cambiar la realidad que urge cambiar
No es exclusividad de los jóvenes, las culpas deben apuntar a los mayores, hijos de un sistema que les dejo trunco su desarrollo cívico y les heredo la apatía del participar, 18 años de satanizar los grupos de opinión, hoy se expresan, es más, sus profesores, aun son temerosos departicipar y los políticos, vendidos al sistema no expresan en leyes lo que de ellos se espera, aun así, existen renuevos en los políticos, jóvenes, que ahora si están dispuestos a dar luces y voces a las demandas de los jóvenes, es difícil asegurar en qué proporción, pero son escuchados y sus voces si llegan al parlamento. Las bases, deben ser mas consientes y representar a sus electores, es tareade todos el cautelar que asi se, la forma, organizados.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Institucionalidad democrática?
3.- EN Chile existe una institucionalidad creada en tiempos de dictadura militar a través de la constitución de 1980, que a pesar de haberle realizado algunas reformas, mantiene unaestructura profundamente autoritaria y no fomenta la participación, de una ciudadanía que cada vez desea ser tomada más en cuenta. Una propuesta de cambio sería convocar a una Asamblea Constituyente lo más amplia posible en donde se fijen en acuerdo global y nacional de qué manera queremos gobernarnos los chilenos del siglo XXI.
Efectivamente el ordenamiento jurídico está lejos de serrepresentativo, no obstante, esto se suple con tratados que el estado ha suscrito con organismos internacionales, la convocatoria a una asamblea constituyente permitiría renovarnos, pero, existen en esta carta magna un modelo de participación, bueno o malo, depende de cómo se mire, que permitiría formas de participación activa y de educación ciudadana, paso a paso, lentamente, los cambios se avizoran, pero,esto ha de hacerse según estos marcos regulatorios, en orden y según los canales establecidos, no por ser una constitución autoritaria, que limita los derechos del ciudadano, debemos quedarnos en buenas intenciones, desde adentro, también es posible lograr cambios, no con la celeridad requerida, pero los canales existen.
4.- En Chile los mecanismos de participación directa prácticamente no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Debate
  • El debate
  • Debate
  • el debate
  • Debate
  • debate
  • El Debate
  • Debate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS