Debates Sobre Los Espacios Geograficos

Páginas: 6 (1470 palabras) Publicado: 20 de junio de 2012
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES

DEBATE SOBRE EL ESPACIO EN LA GEOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA

PRESENTADO POR:

IVÁN DARÍO OJEDA CASTRILLON
JORGE LUIS VUELVAS SOTO
RAFAEL ENRIQUE MORALES

MONTERÍA – CORDOBA
2012
DEBATES SOBRE EL ESPACIO EN LA GEOGRAFÌA CONTEMPORANEA
Haciendo una síntesisdel libro escrito por el profesor de la universidad nacional, Ovidio Delgado Mahecha , nos damos cuenta como argumenta la necesidad que tenía el país y Latinoamérica, de recopilar todo los conceptos sobre espacio y geografía, y traerlos al idioma español, para que de esta manera los pocos profesores del área, y los programas de pregrado del país de las ciencias sociales y ramas que estudianestos conceptos, pudiesen trabajar de una manera menos compleja y poder reestructurar y debatir los conceptos q muchas veces han quedado anacrónicos; que pese a los estudios y al debate de los mismo se ha podido avanzar en la rama.
Muchos de estos libros q se encontraban en el idioma español y el portugués fueron traducidos y mejorados por los estudios que por muchos años el profesor, adelantoacerca de los conceptos y la diferente restructuración y aportes q le hizo a su facultad haciendo la primera edición de este libro en el 2003.Ovidio Delgado Mahecha, autor del presente libro, del que se extrae el capitulo donde se elabora el presente texto con la intención de introducir a los estudiantes a los debates contemporáneos de la teoría geográfica, y en especial a la configuración deldiscurso del concepto de espacio. La finalidad que el autor enuncia respecto a este texto, en que se sintetiza dichos debates, es acercar al estudiante a la producción teórica más actual, que presentan la barrera del idioma como dificultad para su difusión en el campo académico de nuestro país.
En el texto, el autor se ocupa de de trazar, de forma general, la configuración teórica de unanueva perspectiva de fuerte de un conjunto de pensamientos critico, en torno a la reflexión geográfica, en que el espacio ya es no es una unidad explicativa de la sociedad, si no por el contrario debe ser explicado desde la dimensión social, para lo cual el autor se valen los diferentes autores que configuran esta propuesta desde el marxismo, como marco teórico en su diferentes aproximacionesen la configuración y reflexión a la conocimiento geográfico.
Eta nueva tendencia, que toma fuerza desde los años 70 se configura, desde el punto de vista del autor, como una mirada relativa desde la cual se desdibuja la línea que dividir el conocimiento entre las disciplinas sociales, para que permita identificar los procesos constitutivos del espacio, como producto social históricamenteconstruido, donde se transforma la naturaleza a través de los modos de producción, que generaron las dinámicas de dominio territorial en el espacio, las cuales son a la vez producto de estrategias espaciales de adaptación a los cambios históricos y espaciales, para garantizar la producción y reproducción de los sistemas de producción.
La producción de esta nueva geografía, tiene inicio en labrecha coyuntural que da origen a las corrientes posmodernas, a finales de los 60 e inicios de los 70 en el desencanto por el proyecto de modernidad y progreso, creando una serie de corrientes críticas hacia la misma. Sin embargo la geografía crítica de corte radical no se queda allí, sino que al igual que el marco teórico que la configura, perfila entre sus objetivos alternativas al proyecto demodernidad, a través del estudio y comprensión de la realidad en el plano material y social, introduciendo el plano espacial.
Parte de este desencanto se manifestó en críticas hacia las corrientes positivistas, en especial el enfoque radical, se constituye en oposición al positivismo en la compresión de los fenómenos que transforman a la naturaleza, por suceder estos en condiciones únicas e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Debate sobre la teoria del espacio
  • ENSAYO SOBRE EL TERRITORIO Y LOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS DE VENEZUELA
  • Espacio geografico
  • Espacio geografico
  • Espacio geografico
  • Espacio geográfico
  • espacio geografico
  • Espacio geografico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS