deber fnal quimica tania jacho
Es una porción de cuerpo material con límites específicos y que es objeto de estudios y/o análisis con algunos fines específicos.
Los límites de un sistema son muy importantes para determinar si hay paso de materia o energía desde el sistema hacia afuera (entorno o alrededores) o desde los alrededores hacia el sistema.
CLASES DE SISTEMAS
1. Sistema Abierto: Es aquel en elcual la masa y energía pueden entrar o salir libremente del sistema. Por ejemplo: La ebullición de agua en un recipiente abierto.
2. Sistema Cerrado: La masa dentro del sistema permanece constante, pero la energía puede entrar o salir del sistema. Por ejemplo: La ebullición de agua en un recipiente cerrado.
3. Sistema Cerrado y Aislado: La masa y energía dentro del sistema permanece constantes. Porejemplo: Agua hervida dentro de un termo por espacio de 10 minutos.
PARTES DE UN SISTEMA:
1. Medio Externo: Es todo aquello que rodea el sistema.
2. Pared del Sistema: Es el medio material que separa el medio externo y el sistema propiamente dicho.
3. Fase: Es toda materia (masa) homogénea, por lo tanto las sustancias puras y mezclas homogéneas, cada una constituyen una sola fase.
4.Interface: Es el medio que separa dos fases.
5. Componente: Es el tipo de sustancia química (simple o compuesta) presente en el sistema (fullquimica).
Propiedades químicas.
Número atómico
El número atómico indica el número de protones en la cortaza de un átomo. El número atómico es un concepto importante de la química y de la mecánica cuántica.
El elemento y el lugar que éste ocupa en la tabla periódicaderivan de este concepto. Cuando un átomo es generalmente eléctricamente neutro, el número atómico será igual al número de electrones del átomo que se pueden encontrar alrededor de la corteza. Estos electrones determinan principalmente el comportamiento químico de un átomo. Los átomos que tienen carga eléctrica se llaman iones. Los iones pueden tener un número de electrones más grande (cargadosnegativamente) o más pequeño (cargados positivamente) que el número atómico.
Masa atómica
El nombre indica la masa atómica de un átomo, expresada en unidades de masa atómica (umas). Cada isótopo de un elemento químico puede variar en masa. La masa atómica de un isótopo indica el número de neutrones que están presentes en la corteza de los átomos. La masa atómica indica el número partículas en lacorteza de un átomo; esto quiere decir los protones y los neutrones. La masa atómica total de un elemento es una media ponderada de las unidades de masa de sus isótopos. La abundancia relativa de los isótopos en la naturaleza es un factor importante en la determinación de la masa atómica total de un elemento.
Electronegatividad de Pauling
La electronegatividad mide la tendencia de un átomo para atraerla nube electrónica hacia sí durante el enlace con otro átomo.
La escala de Pauling es un método ampliamente usado para ordenar los elementos químicos de acuerdo con su electro negatividad. El premio Nobel Linus Pauling desarrolló esta escala en 1932.
Los valores de electronegatividad no están calculados, ni basados en formulas matemáticas ni medidas. Es más que nada un rango pragmático.
Paulingle dio un valor de 4,0 al elemento con la electronegatividad más alta posible, el flúor. Al francio, el elemento con la electronegatividad más baja posible, se le dio un valor de 0,7. A todos los elementos restantes se les dio un valor entre estos dos extremos.
Densidad
La densidad de un elemento indica el número de unidades de masa del elemento que están presentes en cierto volumen de un medio.Tradicionalmente la densidad se expresa a través de la letra griega “ro” (escrita r). Dentro del sistema internacional de unidades (SI) la densidad se expresa en kilogramos por metro cúbico (kg/m3). La densidad de un elemento se expresa normalmente de forma gráfica con temperaturas y presiones del aire, porque ambas propiedades influyen en la densidad.
Punto de fusión
El punto de fusión de un...
Regístrate para leer el documento completo.