Deberes de los consumidores y los clientes

Páginas: 37 (9120 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2013

Deberes de los Consumidores.  
     
 
Constituyen deberes de los consumidores, los que a continuación se indican:
1.     Deber de realizar las operaciones de consumo de bienes y utilización de servicios en el comercio establecido, pidiendo para ello la correspondiente boleta o factura
2.     Mantener una actitud alerta al adquirir bienes, verificando con atención los precios y calidadde ellos
3.     Hacer valer el derecho a la libre elección en todo los actos de consumo
4.     Deber de denunciar cualquier infracción que limite el libre acceso a los productos o servicios . . ofrecidos  
5.     Deber de exigir la información que permita comparar entre los distintos proveedores  
6.     Deber de exigir información a fin de realizar una elección fundada, o con conocimiento decausa  
7.     Deber de leer los contratos, etiquetas y advertencias que se encuentran en los envases de lo productos
8.     Deber de analizar críticamente la publicidad ofrecida  
9.     Deber de exigir un trato digno y respetuoso por parte de los proveedores y sus dependientes
10.   Deber de actuar en forma consecuente  
11.   Deber de evitar exponerse innecesariamente a riesgos  12.   Deber de leer las instrucciones impartidas en productos que pudieran ser peligrosos
13.   Deber de cumplir con las indicaciones de la rotulación o etiquetado
14.   Deber de optar por aquellos bienes que no perjudiquen el medio ambiente
15.   Deber de accionar en caso de incumplimiento del proveedor en la forma establecida en la Ley  
16.   Deber de no realizar denuncias sin fundamentos17.   Recurrir como primera vía de solución a un conflicto a la conversación directa con el proveedor  
18.   Deber de educarse en el conocimiento de los derechos de los consumidores, a la luz de la normativa vigente

Deberes y responsabilidades de los proveedores en Chile.

Análisis de los Deberes  y Responsabilidades de los Proveedores
El párrafo 3  de la ley, denominado  de las "Obligaciones delProveedor",  establece ciertas obligaciones para los proveedores de bienes y servicios. Corresponden  estas obligaciones, como lo veremos en su estudio, a la contrapartida de aquellos derechos correlativos de los consumidores a los cuales nos hemos referido anteriormente.
Deber de Respetar lo Ofrecido o Convenido.

El artículo 12 de la ley señala "Todo proveedor de bienes o servicios estaráobligado a respetar los términos, condiciones y modalidades conforme a las cuales se hubiere ofrecido o convenido con el consumidor la entrega del bien o la prestación del servicio".

Se señaló en la discusión de esta Ley, que esta obligación tiene el carácter de esencial o básica para los consumidores. Constituye, por así decirlo, la columna vertebral de los derechos de los consumidores.Directa relación guarda este punto  con las reglas generales del derecho privado   que establecen en el artículo 1545 del Código Civil "que los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por ley o costumbre se entiende pertenecerle a ella". De lo anterior,se despende el hecho de que en  las estipulaciones contractuales deben cumplirse "términos pactados" por las partes.

Lo singular o especial, tratándose del Derecho del Consumidor, radica en que esta obligación de "respetar lo ofrecido" rige aún "antes de celebrar" el contrato mismo, de donde el sólo hecho de ofrecer algo constituye una obligación o deber de cumplimiento por parte delproveedor. Habitualmente ello ocurre a través de la publicidad en la cual se ofrece por medios publicitarios un determinado bien o servicio.

Este deber del proveedor da cabida a la denominada  doctrina de "integración publicitaria", en cuya virtud las cláusulas del contrato deben entenderse complementadas por los ofrecimientos publicitarios que indujeron al consumidor a contratar, debiendo el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deberes Del Consumidor
  • EL CONSUMIDOR Y EL CLIENTE
  • Deberes Y Derechos Consumidores
  • Derechos y deberes del consumidor
  • DEBERES Y DERESCHOS DEL CONSUMIDOR
  • DEBERES Y DERCHOS DEL CONSUMIDOR EN PERU
  • Objeciones Del Cliente o Consumidor
  • La Diferencia Entre Ser Cliente Y Consumidor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS