deberes xd
Nombre
John Mendoza
Profesor
Alex Cárdenas
Materia
Procesos de mecanizado
Curso
1”B”
Partes del torno
Bancada:
Cabezal fijo:
Cabezal Móvil:Cabezal Móvil:
Cadena Cinemática
Motor o cabezal (Caja de velocidades, Caja de avances)
Accesorios Del Torno Paralelo
Capacidad
Cabezal
Contrapunto
Motores
Lunetas
UtilidadBancada:
Sirve de soporte para las otras unidades del torno. En su parte superior lleva unas guías por las que se desplaza el cabezal móvil o contrapunto y el carro principal.
Cabezal fijo:
Contienelos engranajes o poleas que impulsan la pieza de trabajo y las unidades de avance. Incluye el motor, el husillo, el selector de velocidad, el selector de unidad de avance y el selector de sentido deavance. Además sirve para soporte y rotación de la pieza de trabajo que se apoya en el husillo.
Cabezal Móvil:
El contrapunto puede moverse y fijarse en diversas posiciones a lo largo. La funciónprimaria es servir de apoyo al borde externo de la pieza de trabajo.
El cabezal móvil o contra cabezal (ver figura) esta apoyado sobre las guías de la bancada y se puede desplazar manualmente a lo largode ellas según la longitud de la pieza a mecanizar, llevado al punto deseado se bloquea su posición con la palanca (T6).
Mediante el volante (T1) se puede avanzar o retroceder el contrapunto (T5)sobre el cuerpo del contra cabezal (T3), este desplazamiento se puede bloquear impidiendo que retroceda con la palanca (T2).En este contra cabezal la base (T4) y el cuerpo (T3) son piezas distintasfijadas una a otra mediante tornillos, que pueden ser aflojados y permitir un cierto desplazamiento transversal del cuerpo respecto a su base, esta operación se puede hacer para mecanizar conos de pequeñoángulo de inclinación.
Carros Portaherramientas:
Consta del carro principal, que produce los movimientos de avance y profundidad de pasada, el carro transversal, que se desliza transversalmente...
Regístrate para leer el documento completo.