deberes
DEFINICIONES
Imaginación es la acción de formar imágenes mentales. La imaginación puede ser o bien activa o bien pasiva. Es activa cuando uno esta creando nuevas y originalesimágenes. Es pasiva si uno sintoniza la mente con imágenes producidas externamente
Puesto que todo comienza con la imaginación, si deseamos mejorar nuestras vidas podemos comenzar por mejorar nuestraimaginación activa.
Cosas que conviene tener presentes al trabajar con la imaginación:
1. Debemos enfocarnos en imaginar lo que queremos que suceda, no en lo que no queremos que pase.
2. El proceso deimaginar toma tiempo. Debemos darnos tiempo para imaginar lo que queremos que se manifieste.
3. Cuando estamos imaginando algo activamente necesitamos concentrarnos en lo que estamos haciendo ytemporalmente bloquear todo estimulo externo o interno que distraiga el proceso.
Nuestras Imaginaciones son medios para dirigir nuestras vidas y para recibir información del exterior. NuestrasImaginaciones pueden también influir a quienes nos rodean. Por lo tanto, es importante que aprendamos cómo usar nuestras Imaginaciones efectivamente.
ALGUNOS EJEMPLOS DE IMAGINACIÓN ACTIVA-PASIVA:
1. Cuandoamamos a alguien, podemos crear una imagen mental de esa persona y entonces, a partir de la imagen, sentir lo que la otra persona está sintiendo, pensando o haciendo.
2. Si nos imaginamos en lasituación de otras personas, puede esto ayudarnos a sentir lo que sienten y a entender por qué piensan y actúan de determinada manera. También podemos imaginarnos en la situación en que se encuentrananimales o plantas y llegar a comprenderlos.
3. Cuando escuchamos la descripción de un evento en palabras (porque escuchamos las noticias, hablamos con alguien, leemos un libro, etc.) podemos crearimágenes mentales de lo que se describe y, por simpatía, sentir lo que la gente involucrada siente, o entender como ellos ven las cosas.
4. Durante el día, todo lo que hacemos, junto con los efectos...
Regístrate para leer el documento completo.