deberes
¿Qué es Educación Fiscal?
La educación fiscal es una política de Estado que tiene como objetivo fomentar una ciudadanía solidaria, participativa y consciente de sus derechos y obligaciones. Se trata de un proceso de enseñanza y aprendizaje basada en tres ejes: valores, ciudadanía y cultura fiscal.
El sistema educativo puede preparar a los jóvenes ofreciendo una seriede conocimientos básicos que expliquen el sentido, el alcance y la finalidad social de los impuestos y que describan brevemente los capítulos del Presupuesto público, así como los requerimientos más simples del sistema fiscal.
Entre los contenidos de la educación fiscal se pueden señalar, entre otros, aspectos relacionados con el respeto por lo público, la honestidad, la solidaridad, lacooperación para la financiación de las necesidades comunes, el rol del ciudadano en el Estado (derechos y obligaciones) la adecuada gestión de lo público, el destino de los fondos ("camino del dinero público"), etcétera.
Historia del Programa de Educación Fiscal en El Salvador
En octubre de 2007 el programa de cooperación de la Unión Europea, Eurosocial, sector Fiscalidad, invitó a nuestraadministración Tributaria a participar del Seminario Internacional de Educación Cívico Tributaria celebrado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en donde a raíz del encuentro con numerosas Administraciones Tributarias de América Latina, el Caribe y Europa, se toma el acuerdo de crear la Red de Educación Fiscal, así en el primer encuentro de la red en marzo de 2008, los Ministerios de Hacienda y Educaciónde El Salvador, acordamos juntar esfuerzos para construir una nueva cultura fiscal. Así, el primer esfuerzo consistió en solicitar a Euro-social Fiscalidad su apoyo para ejecutar un proyecto piloto que permitiera la implementación de la Educación Fiscal en nuestro país, acordamos entonces que la la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina (AFIP), fuera nuestra guía dada suexperiencia en el ámbito de Educación Tributaria.
EL proyecto piloto tuvo 4 componentes: 1) La institucionalización del programa de Educación Fiscal dentro del Ministerio de Hacienda con la creación de la Unidad de Educación Fiscal; 2) La inclusión de la Educación Fiscal en los Programas de Estudio desde 4° grado de Educación Básica hasta 2° año de Bachillerato General; 3) El Diseño y Construcción de unespacio de juegos denominado Recre Hacienda!; y el diseño y construcción de una página Web de Educación Fiscal. Con estos 4 componentes en marcha, logramos que el 4 de febrero de 2009, se inaugurara oficialmente el programa de Educación Fiscal a nivel nacional
Objetivos de la Educación Fiscal en El Salvador
El objetivo fundamental de la Educación Fiscal en El Salvador es fomentar entre lapoblación salvadoreña una mayor cultura fiscal para contribuir al logro de una ciudadanía activa, solidaria y responsable, consciente de sus derechos y obligaciones.
Lo que a la fecha se ha logrado
Con el apoyo del Ministerio de Educación se han introducido diferentes contenidos sobre educación fiscal en los programas de Estudios; se apoya y capacita a los docentes para que puedanintroducir estos temas entre sus alumnos desde los más pequeños hasta los jóvenes de Educación Media, apoyándoles con la publicación de materiales didácticos para docentes y juegos educativos para distintas edades.
En las instalaciones del Ministerio de hacienda se construyó RecreHacienda!, para que los más jóvenes puedan aprender de forma divertida sobre cultura ciudadana y encontrarse con una miradanovedosa sobre la función social de los impuestos y del gasto público.
A través del programa "Hacienda va a la Escuela", funcionarios de nuestra institución viajan a centros escolares para explicar a hijos o familiares, de un modo divertido a qué se dedican, y la relevancia de su trabajo para el bienestar de su población.
Educación Fiscal y Democracia
La educación fiscal es un proceso...
Regístrate para leer el documento completo.