deberes

Páginas: 2 (368 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2013
CELULOSA
La Celulosa es la principal componente de las paredes celulares de los árboles y otras plantas. Es una fibra vegetal que al ser observada en el microscopio es similar a un cabello humano,cuya longitud y espesor varía según el tipo de árbol o planta.
Desde el punto de vista bioquímico, la fórmula de la celulosa es (C6H10O5)n con un valor mínimo de n = 200, es un polímero natural,constituido por una larga cadena de carbohidratos polisacáridos. La estructura de la celulosa se forma por la unión de moléculas de ß-glucosa a través de enlaces ß-1,4-glucosídico, lo que hace que seainsoluble en agua.
La celulosa tiene una estructura lineal o fibrosa, en la que se establecen múltiples puentes de hidrógeno entre los grupos hidroxilo de distintas cadenas yuxtapuestas deglucosa, haciéndolas muy resistentes e insolubles al agua. De esta manera, se originan fibras compactas que constituyen la pared celular de las células vegetales, dándoles así la necesaria rigidez.
En laactualidad, las Plantas de celulosa extraen esta fibra de la madera del pino y del eucalipto, separándola de las otras componentes de la madera como la lignina y la hemicelulosa. Durante siglos, estafibra se ha constituido en la materia prima para la fabricación de diversos objetos de uso cotidiano, entre los cuales sobresale, por su importancia, la elaboración del papel.
HEMICELULOSA
Lashemicelulosas o poliosas son heteropolisacáridos de gran abundancia en el reino vegetal y en las plantas superiores lignificadas. En la madera pueden ser consideradas como la fracción soluble en álcali yestable que se obtiene de la madera libre de extraíbles. Estas reacciones ocurren con mayor facilidad que en las celulosas, debido a:
Son sustancias amorfas.
Presentan bajo grado de cristalinidad.Presentan mayor accesibilidad por parte de los reactivos químicos.
Las hemicelulosas también son denominados poliosas y se clasifican en pentosanos y hexosanos. Los pentosanos están constituidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deberes
  • deberes
  • Deberes
  • deberes
  • los deberes
  • deberes
  • deberes
  • deberes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS