Deberes
TÍTULO PRIMERO
CAPÍTULO ÚNICO
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1.- Las disposiciones de esta ley son de orden público, interés social y observancia general y tienen por objeto garantizar las bases y procedimientos sobre los derechos, prevención y atención de las niñas, niños y adolescentes en elEstado de México, lo que será considerado por todas las instituciones públicas o privadas.
ARTÍCULO 2.- La presente Ley tiene por objeto:
I. Garantizar y promover el ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes;
II. Establecer los principios que orienten las políticas públicas a favor de las niñas, niños y adolescentes;
III. Fijar los lineamientos y establecer las bases para lainstrumentación y evaluación de las políticas públicas y de las acciones de defensa y representación jurídica, asistencia, provisión, prevención, protección y participación para la promoción y vigencia de los derechos de las niñas, niños y adolescentes a fin de:
a). Impulsar y consolidar la atención integral y la generación de oportunidades de manera igualitaria para las niñas, niños yadolescentes;
b). Establecer los mecanismos que faciliten el ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes;
c). Promover la cultura de respeto hacia las niñas, niños y adolescentes en el ámbito familiar, comunitario y social, así como en el público y privado;
d). Establecer las facultades y obligaciones de la Administración Pública para el cumplimiento de la presente Ley.
ARTÍCULO 3.- Laaplicación de esta Ley estará a cargo del Ejecutivo Estatal a través de sus dependencias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Entidad; las autoridades judiciales; los Municipios a través de sus Dependencias y los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia en sus respectivos ámbitos de competencia y jurisdicción.
ARTÍCULO 4.- Para los efectos de esta Ley,se entiende por:
I. Ley: A la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de México;
II. Niña o Niño: A todo ser humano menor de doce años de edad;
III. Adolescente: Todo ser humano mayor de doce años y menor de dieciocho años de edad;
IV. Interés superior de las niñas, niños y adolescentes: Este interés implica que las políticas, las acciones y latoma de decisiones de las instituciones publicas, privadas, tribunales, autoridades administrativas o los órganos legislativos, relacionados con este periodo de vida, deberán dar prioridad a los derechos reconocidos en los ordenamientos legales;
V. Abandono: Situación de desamparo que viven las niñas, los niños y adolescentes cuando sus progenitores, quienes ejercen la patria potestad, tutores oresponsables de su cuidado dejan de proporcionar los medios de subsistencia y cuidados necesarios para su desarrollo integral. Lo que implica la imposibilidad de desarrollarse física, mental, emocional, social y moralmente en condiciones de igualdad.
Los deberes de los niños y de los adolescentes Concretamente en su art. 17 establece “(De los deberes de los niñosy adolescentes).- Todo niño y adolescente tiene el deber de mantener una actitud de respeto en la vida de relación familiar, educativa y social, así como de emplear sus energías físicas e intelectuales en la adquisición de conocimientos y desarrollo de sus habilidades y aptitudes.
Especialmente deberán:
A) Respetar y obedecer a sus padres o responsables, siempre que sus órdenes no lesionen susderechos o contravengan las leyes.
B) Cuidar, en la medida de sus posibilidades, a sus ascendientes en su enfermedad y ancianidad.
C) Respetar los derechos, ideas y creencias de los demás.
D) Respetar el orden jurídico.
E) Conservar el medio ambiente.
F) Prestar, en la medida de sus posibilidades, el servicio social o ayuda comunitaria, cuando las circunstancias así lo exijan.
G) Cuidar y...
Regístrate para leer el documento completo.