deboradores de Cadaveres

Páginas: 216 (53839 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2014
DEVORADORES DE
CADAVERES

Michael Crichton

Título original: Eaters of the dead.
Traducción: Lucrecia Moreno de Saez y María José Sobejano.
Ultramar Editores
ISBN: 84-7386-331-3

Digitalizado por Anelfer.
Gracias a Bizien que aportó los primeros capítulos.
Septiembre de 2002

Para WILLIAM HOWELLS

«No elogies el día hasta que llegue la noche;
a una mujer, hasta que haya sidoquemada;
el hielo, hasta que haya sido atravesado;
la cerveza, hasta que haya sido bebida.»
PROVERBIO VIKINGO

«La maldad es antigua.»
PROVERBIO ÁRABE

INTRODUCCIÓN

El manuscrito de Ibn-Fadlan representa el relato testimonial más antiguo que
se conoce sobre la vida y la sociedad de los vikingos. Se trata de un
documento extraordinario que describe con vivido detalle hechostranscurridos
hace más de mil años. El manuscrito no nos ha llegado intacto a través de este
larguísimo período de tiempo. Sin embargo, su propia historia es tan original y
notable como el texto.

Origen del manuscrito
En junio del año 921 de la Era Cristiana, el califa de Bagdad envió a un
miembro de su corte, Ahmad Ibn-Fadlan, como embajador ante el rey de los
búlgaros. lbn -Fadlan permanecióausente tres años en su viaje y en realidad
nunca llegó a cumplir su misión, porque durante el trayecto se encontró en
medio de una comunidad de hombres nórdicos y vivió muchas aventuras junto
a ellos.
Cuando por fin volvió a Bagdad, Ibn-Fadlan registró sus experiencias en un
informe oficial a la corte. Hace mucho tiempo que desapareció este manuscrito
original, y para reconstruirlo debemosbasarnos en fragmentos Parciales
conservados en fuentes posteriores.
El más conocido de éstos es el léxico geográfico en idioma árabe escrito por
Yakut Ibn-Abdallah. en el siglo xin. Yakut incluye una docena de Pasajes
textuales extraídos del relato de Fadlan, relato que tenía, a la sazón,
trescientos años. Cabe suponer que Yakut utilizó una copia del original. A
pesar de ello, estos Pocos pasajeshan sido traducidos y vueltos a traducir
muchas veces Por eruditos de épocas más recientes.
Otro fragmento fue descubierto en Rusia en 1817 y publicado en alemán por la
Academia de San Petersburgo en 1823. Este material contiene ciertos pasajes
ya Publicados por J. L. Rasmussen en 1914. Rasmussen utilizó un manuscrito
que halló en Copenhague y que luego se perdió. Los orígenes de estemanuscrito son dudosos. En aquella época hubo asimismo traducciones
suecas, francesas e inglesas, pero todas ellas son ostensiblemente inexactas y
en apariencia no incluyen material nuevo.
En 1878 se descubrieron dos manuscritos más en la colección privada- de
antigüedades de sir John Emerson, embajador británico en Constantinopla. Sir
John era uno de esos coleccionistas ávidos cuyo entusiasmo porlas

adquisiciones superaba su interés por las piezas adquiridas. Dichos
manuscritos se encontraron después de su muerte. Nadie sabe dónde ni
cuándo los obtuvo.
Uno es una geografía en árabe escrita por Ahinad Tusi, cuya fecha,
relativamente precisa, es 1047 de la Era Cristiana. Esto aproxima
cronológicamente el manuscrito de Tus¡ al original de lbn Fadlan, que, según
se presume, fueescrito aproximadamente entre los años 924 y 926 de la Era
Cristiana. No obstante, los eruditos consideran el manuscrito de Tus¡ como la
fuente menos fidedigna. El texto está lleno de errores y de incongruencias, y si
bien cita extensamente a un tal lbn Fagih que visitó las tierras del norte,
muchas autoridades se resisten a aceptar su material.
El segundo manuscrito es el de Amin Razi, cuyafecha aproximada es 1585 a
1595 de la Era Cristiana. Está escrito en latín y según su autor es una
traducción directa del texto árabe de Ibn Fadlan. El manuscrito Razi contiene
algún material sobre los turcos oguz y varios pasajes inéditos relativos a las
batallas con los monstruos de la niebla.
En 1934 se descubrió un texto definitivo en latín medieval en el monasterio de
Xymos, cerca de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las débora
  • debora
  • Debora
  • debora
  • Débora
  • DEBORA
  • Debora.
  • Cadáveres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS