DECALOGO DE ARQUITECTURA

Páginas: 2 (351 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2014

DECÁLOGO DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
_________________________________

1° Los diseñadores en arquitectura requieren para cada proyecto una relación de áreas construidas y libres (con m2 en cadacaso) para resolver las necesidades de instituciones públicas o privadas. Estos datos permiten estimar el costo probable del edificio a construir.

2° Los diseños arquitectónicos requieren datostopográficos del terreno y de la ubicación urbana donde se construirá el edificio solicitado. El contexto urbano, la vegetación existente y los servicios de infraestructura son datos básicos para laspropuestas de solución.

3° Las propuestas de solución requieren referencias formales seleccionadas por el cliente o por los diseñadores arquitectónicos. Estas referencias son obras relevantesnacionales o extranjeras. Se denominan “análogos” y son útiles para la creatividad. Sus lenguajes formales permiten la expresión de nuevas ideas en distintos contextos culturales.

4° La conceptualizacionformal se expresa en maquetas volumétricas que presentan “el juego de volúmenes bajo la luz del sol” (Le Corbusier).De estos volúmenes se deducirán las plantas, alzados y cortes del edificio a diseñary construir.

5° La conceptualización formal se valida con referencias tecnológicas y funcionales existentes y observables directamente o en fotos publicadas. Cada función puede expresarsemediante varias formas y cada forma puede alojar funciones que varían con el tiempo (re-arquitectura).

6° La conceptualización tecnológica – constructiva apoya y consolida la formal. Las estructurassoportantes y las instalaciones deben prever crecimientos y cambios futuros

7° La conceptualización económico-financiera puede ser formulada por etapas de inversión- recuperación, en función de losrecursos y necesidades del cliente institucional o individual. Estos recursos son límites que no deben ser rebasados por la construcción.

8° La conceptualización ecológica incluye el re-ciclado del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Decalogo
  • decalogo
  • decalogo
  • Decalogos
  • decalogos
  • Que e el Decalogo
  • DECALOGO
  • decalogos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS