DECLARAR S

Páginas: 2 (251 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2015
En resumen, la Dian enfatiza que los cambios introducidos por la Reforma Tributaria (Ley 1607 de 2012) obligan a declarar renta a las personas nacionales y alos extranjeros que hayan residido en el territorio nacional en forma continua o discontinua, por más de 183 días calendario, durante un periodo de 365 díascalendario consecutivos y cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Ingresos iguales o superiores a 37’577.000 pesos.
- Patrimonio bruto mayor a120’785.000 pesos. Compras y consumos, sin importar el medio de pago y con tarjeta de crédito, superiores a 75’155.000 pesos.
- Consignaciones bancarias, depósitos einversiones financieras que superen los 120’785.000 pesos.
- Responsable de IVA (régimen común).



DECLARAR SÍ, PAGAR NO
Pero desde la Dirección de Gestión deIngresos de la entidad se hace otra aclaración. La tabla del impuesto de renta inicia en 1.548 Unidades de Valor Tributario (UVT), que equivalen a 41’550.000 pesosen el año, con un promedio de renta gravable mensual de 3’462.500 pesos.
Teniendo en cuenta las deducciones de Ley, una persona con ingresos brutos promediomensuales de 3’739.488 (anual de 44’873.857 pesos) no paga impuesto aunque esté obligado a declarar.
En otras palabras, personas con ingresos brutos anualesentre 37’577.000 y 44’873.857 pesos están obligadas a declarar, pero no pagan impuesto. De ahí en adelante, el pago del impuesto es proporcional a los ingresos.Entre más sea el ingreso mayor será el impuesto, que corresponde a la lógica de construcción de las tablas de impuesto de renta y de retención en la fuente.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las declaraciones
  • DECLARO
  • DECLARACIONES
  • Declaraciones
  • Quienes son declarantes
  • declaraciones
  • Declaraciones
  • Declaraciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS