DECLARATIVA DE MUERTE

Páginas: 5 (1250 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
Cc edo mex.

CAPITULO V
De la Presunción de Muerte del Ausente
Declaración judicial de presunción de muerte
Artículo 4.373.- Cuando haya transcurrido un año y medio desde la declaración de ausencia, el
Juez, a instancia de parte, declarará la presunción de muerte.
Respecto de las personas que hayan desaparecido por causa de guerra, de un siniestro, desastre o
secuestro, bastará que hayantranscurrido tres meses, contados desde su desaparición, para que
pueda hacerse la declaración de presunción de muerte, sin que en esos casos sea necesario que
previamente se declare su ausencia; pero sí se tomarán las medidas provisionales relacionadas con
sus bienes.
Efectos de la declaración de presunción de muerte
Artículo 4.374.- Declarada la presunción de muerte, se procederá adenunciar la sucesión
correspondiente . Los poseedores provisionales rendirán cuenta de su administración.
Presencia del presunto muerto
Artículo 4.375.- Si el presunto muerto se presentare o se probare su existencia después de otorgada
la posesión definitiva, recobrará sus bienes en el estado en que se hallen, el precio de los enajenados,
o los que se hubieren adquirido con el mismo; pero no podráreclamar frutos.




Cpc edo. Mex

LIBRO TERCERO
Procedimientos Judiciales no Contenciosos
TITULO UNICO
Actos que por Disposición de la Ley a Solicitud de los Particulares
Requieren Intervención del Juez cuando no Exista Litigio
CAPITULO I
Disposiciones Comunes
Disposiciones aplicables
Artículo 3.1.- Se aplicará lo previsto en este Título a todos los actos en que por disposición dela ley
o por solicitud de los interesados se requiera la intervención del Juez, sin que esté promovida ni se
promueva cuestión litigiosa alguna entre partes.
Solicitud inicial
Artículo 3.2.- El escrito que inicie un procedimiento judicial no contencioso deberá contener,
además de los requisitos específicos que se establezcan en este capítulo, los siguientes:
I. El Tribunal ante el que sepromueve;
II. El nombre del promovente;
III. El nombre y domicilio de las personas que, en su caso, deban ser citadas;
IV. Los hechos en que el promovente funde su solicitud;
V. La providencia específica que solicite el promovente;
VI. Las pruebas que ofrece el promovente.
Intervención del Ministerio Público
Artículo 3.3.- El Ministerio Público será oído cuando:
I. La solicitud promovidaafecte intereses públicos;
II. Se refiera a la persona o bienes de menores o incapacitados, cuando carezca de representante
legal o el Juez advierta que es omiso o actúa en contra de los intereses de aquéllos;
III. Tenga relación con los bienes y derechos de un ausente;
IV. Lo considere necesario el Juez, o
V. Lo dispongan las leyes.
Audiencia previa
Artículo 3.4.- Se notificará a la personaque sea necesario oírla, haciendo de su conocimiento que
quedan las actuaciones a su vista; igualmente se le dará a conocer la fecha para recibir pruebas o
para la práctica de las diligencias decretadas.
En asuntos del derecho familiar, en su caso, se señalará fecha dentro de los cinco días siguientes
para la audiencia de recepción de pruebas o para la práctica de las diligencias respectivas.Oposición a proceso no contencioso
Artículo 3.5.- Se dará por terminado el proceso no contencioso si se opusiere parte legítima.
Se desechará la oposición que se haga después de efectuado el acto, reservándole sus derechos al
opositor.

LIBRO QUINTO
DE LAS CONTROVERSIAS SOBRE EL ESTADO CIVIL
DE LAS PERSONAS Y DEL DERECHO FAMILIAR
TÍTULO ÚNICO
DE LAS CONTROVERSIAS SOBRE EL ESTADO CIVIL
DELAS PERSONAS Y DEL DERECHO FAMILIAR
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Reglas de las controversias
Artículo 5.1.- Las controversias sobre el estado civil de las personas y del derecho familiar, se
tramitarán de acuerdo con las reglas que se señalan en este Libro, y en lo no previsto, con las del
Libro Segundo de este ordenamiento.
Las controversias de derecho familiar, se consideran de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • declarado muerto
  • Las declaraciones
  • DECLARO
  • DECLARACIONES
  • Declaraciones
  • Quienes son declarantes
  • declaraciones
  • Declaraciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS