Declaratoria De Fabrica
Descripción
La Declaratoria de Fábrica es el reconocimiento Técnico - Legal de la existencia de cualquier tipo de Obra (llámese Edificación nueva, Ampliación, Demolición y Remodelación) mediante Formularios y Planos conforme a Ley, el cual se describen los ambientes, características y valor de la obra materia de la Declaratoria, a fin de permitir su inscripción antelos Registros Públicos (SUNARP).
Asimismo, esta División subsana esquela de observaciones emitidas por los Registros Públicos mediante RESELLADOS a las Declaratorias de Fábrica otorgadas por este Corporativo.
La División de Declaratoria de Fábrica también otorga el Certificado de Habitabilidad a la vivienda que cumpla con los requisitos de Habitabilidad, estabilidad y rigidez establecidos enel Reglamento Nacional de Edificaciones y solo para aquellas Viviendas hasta de 60 m² de área ocupada.
Funciones
Revisar y visar informes, formularios y planos de las Declaratorias de Fábrica, Pre Declaratorias, Regularización de la Declaratoria de Fábrica, conforme a Ley.
Revisar y visar informes sobre expedientes que solicitan Certificado de Habitabilidad; asimismo firmar los Planos y elCertificado de Habitabilidad.
Revisar y firmar el Resellado de formularios, informes de verificación y planos de Declaratoria de Fábrica aprobados.
Visar Resoluciones de improcedencia y de Abandono.
Elaborar informes respecto a proyectos de Ordenanzas o Decretos de Alcaldía que se gestionen en la Gerencia.
Coordinar y revisar reporte de Estadísticas de ingresos mensuales.
Remitirtrimestralmente al Instituto Catastral e informático de Lima (ICIL), las Declaratorias de Fábrica de la Ley Nº 27157 remitidas por la Gerencia de Propiedad Inmueble de la Zona Registral IX –Sede – Lima.
Supervisar la base de datos de las Declaratorias de Fábrica.
Declaratoria de Fábrica
Así también en el art. 2.3 Precisiones del D.S. 035-2006-VIVIENDA que aprueba el Texto Único Ordenado delReglamento de la Ley 27157 entre otras indica que la Declaratoria de fábrica es el reconocimiento legal de la existencia de cualquier tipo de obra sujeta a este reglamento.
Cabe precisar que el Titulo II de la Ley 27157, referido a Declaratoria de Fabrica ha sido derogado por la Octava Disposición final de la Ley 29090 – Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, sin embargo estono afecta la vigencia de los artículos precedentes que forman parte del Título I, y además en el art. 28° de esta última norma se establece que concluidas las obras de edificación, con la autorización municipal obtenida conforme a esta norma, se efectuara una descripción de las condiciones técnicas y características de las obras ejecutadas que se denominara Declaratoria de Fabrica.
Esteprocedimiento de Declaratoria de fábrica tiene varios escenarios con tratamientos diferenciados:
- Para aquellas edificaciones ejecutadas sin autorización municipal hasta el 19 de Julio de 1,999 deberán acogerse a la Regularización de la Declaratoria de fábrica establecida en el Título I de la Ley 27157, sin necesidad de tramitar conformidad de obra municipal, y que consiste básicamente en presentar losformularios registrales N° 1, 2 o 3 (FOR) dependiendo del tipo de inmueble y si requiere de Independización de secciones inmobiliarias (Departamentos, oficinas, tiendas comerciales, puestos de mercado, etc.) que además van a requerir de la inclusión de un reglamento interno, de acuerdo a lo señalado en el Titulo III de la misma norma.
- Para aquellas edificaciones que han sido ejecutadas conLicencia de edificación entre el 20 de Julio de 1,999 hasta el 27 de Setiembre de 2,008 (Ley 27157) pueden tramitar ante la Municipalidad distrital el certificado de Finalización de obras y la declaratoria de fábrica de acuerdo a lo que establece dicha norma.
- Para aquellas edificaciones que han sido ejecutadas con Licencia de edificación entre el 28 de Setiembre de 2,008 hasta el día de hoy (Ley...
Regístrate para leer el documento completo.