Decreto 0568 21032013

Páginas: 27 (6576 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2015
República de Colombia

\

\ ..

Uberlod y Onlan

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

DECRETÓ

0568

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1607 de 2012
EL PRESIDENTE

DE LA REPÚBLICA

DE COLOMBIA

En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial de las
consagradas en los numerales 11 y 20 del artículo 189 de la Constitución
Politica, y de conformidad con lodispuesto en los artículos 167, 168, 169,
170, 173, 174 Y 176 de la Ley 1607 de diciembre 26 de 2012 y

CONSIDERANDO
Que la Ley 1607 de 2012 mediante el artículo 167 sustituyó el impuesto global a la
gasolina y al ACPM al que se referían los artículos 58 y 59 de la Ley 223 de 1995,
como también el IVA a los combustibles consagrado en el Título IV del Libro 111 del
Estatuto Tributario y demás normaspertinentes, por el Impuesto Nacional a la Gasolina
yaIACPM.
Que el artículo 169 de la Ley 1607 de 2012, en concordancia con el inciso cuarto del
artículo 1 del Decreto 4048 de 2008 relativo a la competencia funcional, prevé que
corresponde a la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales -DIAN, el recaudo y la administración del Impuesto Nacional a la Gasolina y
alACPM a que se refiere el artículo 167 de esa Ley, para lo cual podrá ejercer las
facultades consagradas en el Estatuto Tributario para la investigación, determinación,
control, discusión, devolución y cobro de los impuestos de su competencia, y para la
aplicación de las sanciones contempladas en el mismo y que sean compatibles con la
naturaleza del impuesto, así como los demás aspectos relacionadoscon el
cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Que cumplida la formalidad prevista en el numeral 8 del artículo 8 del Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en relación con el texto
del presente Decreto,
DECRETA
IMPUESTO NACIONAL

A LA GASOLINA

Y AL ACPM

ARTiCULO 1. Hecho generador. De acuerdo con el artículo 167 de la Ley 1607 de
2012, el ImpuestoNacional a la Gasolina y al ACPM se genera por la venta, retiro,
importación para el consumo propio o importación para la venta de gasolina y ACPM.

DECRETO

.'

. ,-0568

DE

Página 2 de 15

Continuación del Decreto "Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1607 de 2012"

Para los efectos precedentes, se entiende por gasolina, la gasolina corriente, la
gasolina extra, la nafta o cualquier otrocombustible o líquido derivado del petróleo que
se pueda utilizar como carburante en motores de combustión interna diseñados para
ser utilizados con gasolina.
Se entiende por ACPM, el aceite combustible para motor, el diesel marino o fluvial, el
marine diesel, el gas oil, intersol, diesel número 2, electro combustible o cualquier
destilado medio y/o aceites vinculantes, que por sus propiedadesfísico químicas al
igual que por sus desempeños en motores de altas revoluciones, puedan ser usados
como combustible automotor.
ARTíCULO 2. Sujetos pasivos. Tienen el carácter de sujetos pasivos económicos del
Impuesto Nacional a la Gasolina y al ACPM:
Quienes adquieran la gasolina o el ACPM del productor.
Quienes importen gasolina o ACPM.
Los productores cuando realicen retiros para su propio consumo opara disponer de
la gasolina o del ACPM a título distinto de su venta.
ARTíCULO 3. Responsables del impuesto. Son responsables del Impuesto Nacional
a la Gasolina y al ACPM el productor o el importador de los bienes sometidos al
impuesto, independientemente de su calidad de sujeto pasivo, cuando se realice el
hecho generador de dicho impuesto.
En tal carácter, deben cumplir con la obligacióntributaria sustancial y las obligaciones
formales derivadas de esa condición, para lo cual observarán, en lo pertinente, lo
dispuesto en el Título 11del Libro Quinto del Estatuto Tributario.
ARTíCULO 4. Causación. Dado su carácter monofásico, el Impuesto Nacional a la
Gasolina y al ACPM se causa solamente en uno de los siguientes eventos:
En la venta por el productor, en el retiro de inventarios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modif. Del Decreto 1-0568 De Agot 2010
  • Decreto
  • Decreto
  • Decreto
  • Decreto
  • Decreto
  • Decretos
  • Decreto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS