DECRETO 1748 DE 1995

Páginas: 52 (12964 palabras) Publicado: 9 de junio de 2015
DECRETO 1748 DE 1995 (Octubre 12)
Por el cual se dictan normas para la emisión, cálculo, redención y demás condiciones de los bonos pensionales y se reglamentan los Decretos leyes 656, 1299 y 1314 de 1994, y los artículos 115, siguientes y concordantes de la Ley 100 de 1993.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,
en uso de las facultades que le confiere el numeral 11 del Artículo 189 de laConstitución Política

DECRETA:

SECCION 1.

DEFINICIONES.

Artículo  1º. DEFINICION DE TERMINOS UTILIZADOS EN ESTE DECRETO.
Las siguientes definiciones, en orden alfabético, se aplican para efectos de este decreto:
Actualizar: Es ajustar un valor monetario con base en el Índice de Precios al Consumidor; ver

Artículo 11.
Administradora (Entidad): Modificado por el art. 1, Decreto Nacional1513 de 1998. Es aquella que tiene como afiliado al solicitante del bono, es decir, una AFP o el ISS, según el caso; ver artículo 48.

Archivo informático: Es la información almacenada en un medio magnético, óptico o similar, a la cual sólo puede tenerse acceso, mediante un soporte lógico adecuado, a través de un computador electrónico.

Archivo Laboral Masivo de un determinado empleador: Es elarchivo informático que contiene la historia laboral de todos o parte de los trabajadores que tienen o tuvieron una relación laboral con ese empleador; ver artículo 47.

Archivo Laboral Masivo ISS: Es el archivo informático que contiene la historia laboral de todos los trabajadores que están o estuvieron afiliados al seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) o Seguro de Pensiones en el ISS, concualquier empleador y en cualquier lugar del país; ver artículo 47.

Capitalizar: Es incorporar al valor de un bono, sus intereses reales.

Desmaterialización: Es el hecho de que las características y valor del bono no consten en un documento físico con firma del emisor, sino que se conserven en archivos informáticos bajo custodia de una entidad legalmente autorizada para ello; ver artículo 53.

Diseñode un archivo informático: Es la información respecto a la disposición de los datos en dicho archivo, necesaria para que un soporte lógico pueda tener acceso a ellos.
Modalidad 1 (Bonos de): Nombre dado a los bonos tipo A que se expiden a favor de los trabajadores cuya primera vinculación laboral válida se inició después del 30 de junio de 1992.

Modalidad 2 (Bonos de): Nombre dado a los bonostipo A que se expiden a favor de los trabajadores cuya primera vinculación laboral válida se inició antes del 1º de julio de 1992.

OBP: Abreviatura que designa a la Oficina de Obligaciones Pensionales u Oficina de Bonos Pensionales creada por el artículo 24 del Decreto ley 1299 de 1994 y reglamentada por el Decreto 187 de 1995. Ver artículo 46.

Tipo A (Bonos Pensionales): Designación dada a losbonos regulados por el Decreto ley 1299 de 1994 que se expiden a aquellas personas que se trasladen al régimen de Ahorro Individual con Solidaridad.

Tipo B (Bonos Pensionales): Designación dada a los regulados por el Decreto ley 1314 de 1994 que se expiden a servidores públicos que se trasladen al ISS en o después de la fecha de entrada en vigencia del Sistema General de Pensiones.

Vinculacioneslaborales válidas. Son aquellas vinculaciones que se tienen en cuenta para la expedición de un bono; ver artículo 3.

Artículo  2. DEFINICION DE VARIABLES MATEMATICAS.
Las siguientes variables se utilizan en una o más fórmulas matemáticas:

AR: Auxilio funerario de referencia; ver artículos 31 y 39.
BC: Valor básico del bono en FC.
BE: Valor del bono a la fecha de expedición FE.
DE: Días que vandesde FC hasta la víspera de FE.
FAC1 a FAC6: Factores actuariales utilizados para el cálculo de bonos; ver artículos 32 y 40.
FB: Fecha base para bonos tipo A; ver artículo 27. Redefinida por el art. 2, Decreto Nacional 1513 de 1998
FC: Fecha de corte; ver artículo 13.
FE: Fecha de expedición.
FR: Fecha de referencia; ver artículos 20 y 36.
IPCP: IPC pensional, el Indice de Precios al Consumidor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Decreto 2253 de 1995
  • decreto 677 de 1995
  • Decreto 540 De 1995
  • Bpm (Buenas Parcticas De Manufactura) Decreto 3075 De 1995
  • Decreto 948 De 1995
  • Decreto 677 De 1995
  • Decreto 2150 1995
  • Decreto 667 de 1995

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS