Decreto 239 Educación Adultos.
DECRETO:
Artículo 1°: Establécense los siguientes Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios para la Enseñanza de Adultos, cuyo texto se contiene en el Anexo que se acompaña al presente decreto, que se entiende formar parte del mismo, y que se publicarán conjuntamente en el Diario Oficial.
Artículo 2°: Para losefectos de este decreto entiéndese por:
Niveles de Educación de Adultos:
En la Enseñanza Básica:
• Primer Nivel: 1º a 4º año de Enseñanza Básica regular;
• Segundo Nivel: 5º y 6º año de Enseñanza Básica regular; y
• Tercer Nivel: 7º y 8º año de Enseñanza Básica regular.
En la Enseñanza Media Humanístico-Científica:
• Primer Nivel: 1º y 2º año de Enseñanza Media regular; y
• SegundoNivel: 3º y 4º año de Enseñanza Media regular.
En la Enseñanza Media Técnico-Profesional:
• Primer Nivel: 1º y 2º año de Enseñanza Media regular;
• Segundo Nivel: 3er. año de Enseñanza Media regular; y
• Tercer Nivel: 4º año de Enseñanza Media regular.
Plan de Estudio: el documento de carácter normativo que señala, para cada curso, los sectores, subsectores de aprendizaje o las asignaturas,con indicación de la carga horaria semanal.
Programa de Estudio: el documento de carácter normativo que expone los objetivos, la secuencia de contenidos de enseñanza y las actividades que deben aplicarse en conformidad al plan de estudio.
Formación General: tipo de formación que provee la base común de aprendizajes que contribuye al crecimiento, desarrollo e identidad personales; al ejerciciopleno de la ciudadanía; al desempeño activo, reflexivo y crítico del ser humano a lo largo de la vida; y al desarrollo de capacidades para adoptar decisiones fundadas sobre continuación de estudios y proyecciones de carácter vocacional-laboral.
Formación Diferenciada: tipo de formación que, sobre una previa base adquirida de capacidades y competencias de carácter general, apunta a satisfacerintereses, aptitudes y disposiciones vocacionales de los alumnos, armonizando sus decisiones con requerimientos de la cultura nacional y el desarrollo productivo y social del país.
Formación Instrumental: tipo de formación que provee de herramientas para manejarse adecuadamente en situaciones propias de la vida adulta y provee de metodologías para enfrentar exigencias y desafíos relevantes en contextosoperacionales concretos.
Artículo 4°: Los nuevos planes y programas de estudio que se elaboren de acuerdo a estos Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios deberán aplicarse gradualmente en la Enseñanza de Adultos, a partir del año 2006, según el siguiente calendario:
Año escolar 2006: Enseñanza Básica en todos sus niveles.
Año escolar 2007: Primer Nivel de Enseñanza MediaHumanístico-Científica y Técnico-Profesional.
Año escolar 2008: Segundo Nivel de Enseñanza Media Humanístico-Científica y Técnico-Profesional.
Año escolar 2009: Tercer Nivel de Enseñanza Media Técnico-Profesional.
Criterios considerados en la definición de la estructura curricular de la Educación de Adultos
8. La estructura curricular de la Educación de Adultos responde a los siguientescriterios orientadores:
• Posibilitar la recuperación de estudios básicos y medios a los adultos, a través de una experiencia escolar de igual calidad a la de la enseñanza regular, conducentes a la licencia de Educación Básica y licencia de Educación Media respectivamente. Posibilitar, asimismo, la consecución de certificaciones equivalentes al título de técnico de nivel medio de la EducaciónTécnico,Profesional regular, y a certificaciones en oficios, con programas
de menor duración.
• Proporcionar una experiencia formativa relevante tanto para la formación de la persona y del ciudadano, como para la prosecución de estudios superiores y el desempeño en el ámbito laboral.
• Atender las particularidades de los adultos en orden a su menor disponibilidad de tiempo para la formación...
Regístrate para leer el documento completo.