Decreto 4269 y historia de la seguridad social

Páginas: 8 (1858 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
Decreto 4269.  Fecha 10 de febrero de 2006.donde se establece un programa excepcional y temporal, para garantizar el disfrute de las pensiones por vejez otorgadas por el instituto Venezolano de los Seguros Sociales, a los asegurados que tengan la edad de sesenta (60) años y aseguradas que tengan la edad de cincuenta y cinco (55) años respectivamente. Este decreto en su artículo 2º, 3º y 4ºespecifica quienes son los asegurados que se beneficiaran de este decreto de manera temporal. 2° Serán beneficiados de la pensión de vejez, los asegurados y aseguradas que tengan cumplidos los requisitos de edad establecidos en la ley del IVSS y setecientas cincuentas cotizaciones.3° También serán beneficiarios de la pensión de vejez, las personas que cumplidos los requisitos de edad establecidos en laley, tengan acreditadas ante el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, setecientas cotizaciones (700) en este caso el estado sumirá el aporte correspondiente hasta completar las (750) cotizaciones exigidas por la ley de Seguro Social. 4° De igual manera serán beneficiados de la pensión de vejez los asegurados y aseguradas que cumplidos los requisitos de edad establecidos en ley, tenganmenos de setecientas cotizaciones y manifiesten su voluntad de completar sus setecientas cincuenta (750) cotizaciones exigidas legalmente, deberán formalizar dicha solicitud ante las oficinas del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales a fin de que se tramite a la brevedad posible y presenten los requisitos exigidos para tal fin.

Síntesis Histórica de la Seguridad Social
El prócer de laindependencia y la integración latinoamericana Simón Bolívar, en el discurso de Angostura del 15 de Febrero de 1819 dejo: “el sistema de gobierno más perfecto, es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor y mayor suma de estabilidad política” Las ideas de Simón Bolívar fueron expresadas 62 años antes de que la seguridad social como tal hiciera su apariciónen el mundo. Le había llegado su tiempo a las ideas del libertador, pero fructificaron y fueron denominadas según ello había adelantado. La seguridad social como tal nace en Alemania, como producto del proceso industrialización, las fuertes luchas de los trabajadores, la presión de la iglesia, de algunos grupos políticos y sectores académicos de la época, primeramente los trabajadores seorganizaron en asociaciones de auto ayuda solidaria, destacando los mutuales de socorro mutuo, cooperativas de consumo y los sindicatos. Eran los tiempos en que Alemania era gobernada por Kaiser Guillermo II, como primer gran documento de compromiso social del estado, se caracteriza el mensaje imperial, de 17 de noviembre de 1821, anunciando protección al trabajador, en caso de perder su base existencial,por enfermedad, accidente, vejez o invalidez total o parcial. Impulsados por el canciller alemán Otto Von Bismorch (el cancillerde hierro), son refrendados tres leyes sociales que representan hasta hoy, la base del sistema de seguridad social universal. Seguro contra enfermedades 1883. Seguro contra accidentes de trabajo 1884. Seguro contra invalidez y la vejez 1889.
Los resultados de laaplicación de este modelo fueron tan eficaces que muy pronto es extendido a Europa y un poco más tarde a otras partes del mundo. En 1889, en parís se creó la “Asociación Internacional de Seguros Sociales”. En 1919, mediante el tratado de Versalles, los líderes políticos del plan le ponen fin a la primera guerra Mundial. Como producto de este histórico tratado, nace la organización internacional del trabajo(OIT). El preámbulo de de la Constitución de OIT, es muy rico en contenidos de protección social y sirve como pilar doctrinal y de política de la seguridad social. En 1944, la conferencia general de la organización internacional del trabajo, consagrada en Filadelfia, presenta la declaración de los fines y objetivos de la OIT y de los principios que debieron inspirar la política de sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Decreto 7401 seguro social venezuela
  • Historia De La Seguridad Social En México
  • Historia De La Seguridad Social En Colombia
  • HISTORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
  • historia de la seguridad social
  • Historia de la Seguridad Social en Venezuela
  • Historia de la seguridad social
  • Historia Del Seguro Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS