Decreto 500---

Páginas: 89 (22002 palabras) Publicado: 24 de diciembre de 2014
Presidencia de la República | Oficina Nacional del Servicio Civil
Decreto Nº 500/991

Decreto N° 500/991
Promulgación: 27/09/1991 | Publicación : 03/10/1991
Registro Nacional de Leyes y Decretos:
Tomo: Addenda
Semestre: 0
Año: 1991
Página: 728

www.onsc.gub.uy
Normativa Función Pública

1 | 63

Presidencia de la República | Oficina Nacional del Servicio Civil
Decreto Nº 500/991Visto: La conveniencia de proceder a la reforma del texto del decreto 640/973, de 8 de agosto de 1973, que fija normas
generales de actuación administrativa y regula el procedimiento disciplinario en la Administración Central.
Resultando: I) Que si bien dicho cuerpo normativo significó un importante avance en la línea progresista para las garantías
del administrado y para el desarrollo delprincipio de buena administración, que iniciara el Decreto de 12 de mayo de 1964 y
perfeccionara el decreto 575/966 de 23 de noviembre de 1966, es menester proceder a su actualización en virtud de la
evolución natural del derecho positivo y de las profundas transformaciones ocurridas en el campo de la tecnología;
II) Que la aplicación del decreto 640/973, de 8 de agosto de 1973, no sólo fuecausa eficiente para generar un importante
movimiento doctrinal que se ocupó de los procedimientos administrativos en nuestro país, sino que también fructificó en una
valiosa jurisprudencia, cuyos aportes es conveniente recoger en esta instancia;
III) Que el Poder Ejecutivo ha definido claramente una política de desburocratización, tendiente a eliminar trámites y
formulismos innecesarios y a lasimplicidad del funcionamiento administrativo, en defensa de los derechos del administrado;
IV) Que por las razones expuestas, oportunamente se encomendó a la Secretaría de la Presidencia de la República, a través
del Programa Nacional de Desburocratización (PRO.NA.DE.), la elaboración de un proyecto de reforma del citado reglamento.
Considerando: I) Que el texto elaborado, además de darsatisfacción a las exigencias precedentes, tiene el mérito de poner
especial énfasis en los principios generales de conformidad con los cuales debe actuar la Administración a fin de servir con
objetividad los intereses generales con sometimiento pleno al Derecho y para mejor tutelar los derechos e intereses legítimos
de los administrativos;
II) Que el nuevo texto agilita y da flexibilidad alprocedimiento administrativo, evitando la realización o exigencias de
trámites, formulismos o recaudos innecesarios o arbitrarios que compliquen o dificulten su desenvolvimiento, delimitando los
casos en que se formará expediente, acortando los plazos para producir informes, diligenciar pruebas y para dictar y ejecutar
las resoluciones de la Administración.
En este mismo sentido, es destacable laadmisión y reglamentación del empleo de avanzados medios tecnológicos, lo que
implica el ahorro de tiempo y de gastos, una mejor prestación de los servicios y un estímulo para la especialización del
personal;
III) Que, asimismo, ordena y busca dar claridad a las distintas soluciones impuestas por la normativa vigente en materia de
peticiones y recursos administrativos -dentro de los límitesimpuestos por su eficacia normativa- con el fin de facilitar la
tramitación y resolución de los mismos, con un grado mayor de certeza para el administrado;
IV) Que, por último, al implantar un sistema de libre flujo de información entre las unidades y reparticiones de la
Administración, no sólo elimina caducas formas de control sobre la misma y sobre los canales por los que fluye, sino que
también,por los mecanismos de la interacción y de la retroalimentación, agilita su procesamiento e impulsa la generación de
nueva información, lo que actualmente constituye un factor esencial para el desarrollo y el progreso de la sociedad.
Atento: a lo expuesto y a lo aconsejado en el marco del Programa Nacional de Desburocratización,
El Presidente de la República, actuando en Consejo de Ministros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • las 500 naciones
  • decreto
  • decreto
  • Decreto
  • Decretos
  • Decreto
  • decreto
  • decreto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS