Decreto Comunicaciones

Páginas: 132 (32916 palabras) Publicado: 17 de julio de 2012
Decreto 764/2000 (Boletín Oficial Nº 29.476, 5/9/98)
Desregulación de los servicios. Apruébanse los Reglamentos de Licencias para Servicios
de Telecomunicaciones, Nacional de Interconexión, General del Servicio Universal y Sobre
Administración, Gestión y Control de Espectro Radioeléctrico. Deróganse diversas normas.
Vigencia
Buenos Aires, 3/9/2000
VISTO el artículo Nº 42 de la CONSTITUCIONNACIONAL, las Leyes Nº 19.798, Nº 22.802, Nº
23.696, Nº 24.240, Nº 25.000 y Nº 25.156; los Decretos Nº 731/89, Nº 62/90, Nº 1185/90 y
modificatorios, Nº 2284/91, Nº 264/98, Nº 266/98 y Nº 465/00; la Instrucción Presidencial del 9 de
junio de 2000 y las Resoluciones SC Nº 16.200/99, Nº 92/99, Nº 2363/99, Nº 4033/99, Nº
18.971/99 y Nº 170/2000 y la Resolución Conjunta Nº 439/2000 y Nº 160/2000del MINISTERIO
DE INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA y del MINISTERIO DE ECONOMIA y el Expediente Nº
225001138/00 del Registro del MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA, y
900129740016 P.N., y
CONSIDERANDO:
Que el Decreto Nº 1842/87 primero, y el posterior proceso de privatización, fueron los puntos de
partida para reestructurar el sector de las telecomunicaciones en la REPUBLICA ARGENTINA yestablecieron las bases para abrir a la competencia un mercado que, a nivel mundial, opta por
aquélla; y en el que, por efecto de la permanente innovación tecnológica, se verifica una tendencia
sostenida a la diversificación en la oferta de servicios.
Que la Ley de Reforma del Estado y Emergencia Administrativa, calificada por la CORTE
SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION como el “estatuto para laprivatización”, en su artículo
10, dispuso la exclusión de todos los privilegios y/o cláusulas monopólicas y/o prohibiciones
discriminatorias, aunque derivaren de normas legales, cuyo mantenimiento obste a los objetivos
de la privatización o que impida la desmonopolización o desregulación de los servicios públicos.
Que el Anexo de la citada ley incluyó a la ex ENTel como sujeto a privatizar y, enrazón de ello,
se dictó el Decreto Nº 731/89, por el que se establecieron los lineamientos para la privatización del
servicio básico telefónico, modificando para ello la Ley Nº 19.798 de Telecomunicaciones.
Que el Pliego de privatización de la prestación del servicio de telecomunicaciones, aprobado por
Decreto Nº 62/90 y sus modificatorios, cumple, al privatizar la prestación del servicio detelecomunicaciones, con el primer objetivo señalado por el legislador, estableciendo un plazo de
hasta DIEZ (10) años para alcanzar con plenitud los objetivos de desregulación y
desmonopolización, al haber permitido que, tan sólo durante ese período, se mantenga en el país
la prestación en exclusividad del servicio básico telefónico y de los servicios internacionales.
Que, desde el primer díade la privatización y como condición aceptada pacíficamente por todos
los actores del sector, el Pliego estableció que, de otorgarse la prórroga de la exclusividad, se
produciría indefectiblemente la apertura total a la competencia del mercado de las
telecomunicaciones a partir del 8 de noviembre de 2000.

1

Que, de manera concordante con la política privatizadora, por el Decreto Nº2284/91, ratificado
por Ley Nº 24307, se adoptó en el país el régimen jurídico de la desregulación y de la
desmonopolización.
Que el referido régimen, se sustenta en los principios que gobiernan la libertad de comercio, el
libre acceso al mercado, la fluida y libre circulación de toda información útil, la ausencia de
intervenciones que lo distorsionen y la exclusión del ordenamiento jurídico detoda disposición que
favorezca los monopolios y/o privilegios.
Que, posteriormente, el artículo 42 de la CONSTITUCION NACIONAL estableció expresamente el
deber de las autoridades de proveer a la defensa de la competencia contra toda forma de
distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales y a la calidad y
eficiencia de los servicios públicos.
Que, conforme a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunidad De Madrid Decreto 93/2006 Recursos
  • Comunidad exige miss islas sea elegida por concurso y no por roscas o decreto
  • decreto
  • decreto
  • Decreto
  • Decreto
  • Decretos
  • decreto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS