Decreto De Cielos Abiertos
En la presente información nos dedicaremos al análisis de los Cielos Abiertos, decreto que en el año de 1979 hace referencia a los acuerdos para transportar a personasvía aérea.
Este proceso fue incentivado y firmado por los Estados Unidos como producto de una política de desregulación durante la presidencia de Carter en el año de 1979, y así fue entrando envigencia con diferentes países con el pasar de los años, este acuerdo constaba de:
1. Múltiple designación
2. Derechos Plenos de 3ra 4ta y 5ta libertad
3. Esquema liberal de capacidad4. Esquema de tarifas de doble desaprobación
5. Servicios regulares y no regulares exclusivos de carga o una combinación de ambos
Según las estadísticas de países de Centro Améroca tenemosque antes de firmar el decreto, las compañías aéreas en Estados Unidos era:
[pic]
Posterior a firmar el acuerdo tenemos que:
[pic]
Vemos que efectivamente hubo un aumento en el transportede pasajeros, y que creció la población que viajaba, y por consiguiente ingresaron mas aereolineas a volar y atraer una parcela de demanda.
Puntos clave del acuerdo de Cielos Abiertos1. Competencia en Libre mercado.- esto quiere decir el que no habían restricciones en los vuelos internacionales en lo que a número de aereolineas empleadas se refiere.
2. Precios ytarifas de mercado.- se marcó un precio estándar, donde el consumidor pagaba lo que efectivamente su necesidad obligaba.
3. Competencia en Igualdad
4. Acuerdos de Cooperación Económica
5.Asesoramiento para la resolución de conflictos
6. Libertad de servicios chárter
7. Seguridad
Una vez establecido este análisis y lo que significa, ¿Podemos asegurar que la concentraciónde mercado aumento o disminuyo en ese entonces?
Yo opino que en esos años, la concentración de mercado no aumento en lo que se esperaba, sino que disminuyo, porque el entrar a un mercado como...
Regístrate para leer el documento completo.