decreto de urgencia nº 016
DICTAN MEDIDAS URGENTES Y EXTRAORDINARIAS EN MATERIA ECONÓMICA Y
FINANCIERA PARA MANTENER Y PROMOVER EL DINAMISMO DE LA ECONOMÍA
NACIONAL
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, en las últimas semanas se observa un mayor deterioro del entorno internacional que se refleja en señales de desaceleración del crecimiento mundial, deteriorode condiciones financieras, mayor incertidumbre en los mercados financieros y mayor aversión al riesgo producto del agravamiento de la crisis europea, débil crecimiento en Estados Unidos y desaceleración en China, y como reflejo de ello se viene registrando una caída de los precios internacionales de nuestros principales productos de exportación.
Que, el mayor deterioro de la economíamundial y sus menores perspectivas de crecimiento generan una serie de riesgos sobre el desempeño de la economía peruana y podrían impactar a través de una caída de los términos de intercambio, menores volúmenes exportados, contracción de los flujos de capitales, un mayor costo de financiamiento y, por tanto, un menor ritmo de crecimiento del PBI, afectando al sector productivo, la generación deempleo y población más vulnerable;
Que, ya se han empezado a registrar signos de deterioro en el sector externo y, así, en abril las exportaciones peruanas cayeron 11,2%, la mayor caída en los últimos 32 meses. De la misma forma, algunos sectores manufactureros orientados al mercado externo vienen registrando tasas de crecimiento negativas desde hace varios meses;
Que,el importante superávit fiscal del primer trimestre y cumplimiento al mes de mayo de la regla vigente de consumo del Gobierno Central brindan el espacio fiscal necesario para implementar medidas transitorias de política fiscal que mitiguen el deterioro del entorno internacional, sin apartarse del cumplimiento de las reglas macrofiscales, los techos de gasto y la meta de un superávit fiscal de1,0% del PBI prevista en el Marco Macroeconómico Multianual vigente aprobado en sesión del Consejo de Ministros del 30 de mayo;
Que, teniendo en cuenta el contexto actual de deterioro del entorno internacional y los riesgos que impone esta situación sobre la economía peruana es necesario aprobar de forma anticipada y preventiva medidas extraordinarias en materia económico financieradestinadas a salvaguardar el crecimiento de la economía nacional y evitar la afectación de los sectores más vulnerables frente al impacto que podría causar la crisis internacional, y en tal sentido, mantener el dinamismo de la economía mediante el fomento del empleo, del sector exportador y la facilitación del comercio, el desarrollo del aparato productivo nacional en especial de las micro,pequeñas y medianas empresas, así como la inversión y mantenimiento de infraestructura con acciones tendientes a mejorar el nivel de vida de la población, principalmente en las zonas caracterizadas por la presencia de indicadores adversos como pobreza;
Que, en este sentido, resulta necesario dictar medidas extraordinarias y urgentes de carácter económico y financiero, para mantener ypromover el dinamismo de la economía nacional, autorizando un crédito suplementario en el Presupuesto del Sector Público, así como dictar otras medidas; De conformidad con lo dispuesto en el inciso 19) del artículo 118º de la Constitución Política del Perú;
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República;
DECRETA:
Artículo 1º.- ObjetoEl presente Decreto de Urgencia dicta medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera, destinadas a atenuar los signos de deterioro económico internacional en nuestro país, mantener y promover el dinamismo de la economía nacional y atender de modo urgente a sectores vulnerables, en materia de:
a) Inversión pública, mantenimiento y dinamización del gasto público....
Regístrate para leer el documento completo.