Decretos, Proclamas y Pensamientos De Bolivar

Páginas: 5 (1056 palabras) Publicado: 8 de abril de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
U.E.I. Diocesano “El Valle Del Espíritu Santo”.
3er Año Sección “B”.

Proclamas, Pensamientos y Decretos.
Análisis.

Realizado por:
José Á. Salazar M.
Juan D. Uzcategui C.

El Valle, Marzo de 2011
Ultima proclama del Libertador
“Colombianos:
Habéis presenciado mis esfuerzos para plantear la libertaddonde reinaba antes la tiranía. He trabajado con desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad. Me separé del mando cuando me persuadí que desconfiabais de mi desprendimiento. Mis enemigos abusaron de vuestra credulidad y hollaron lo que me es más sagrado, mi reputación y mi amor a la libertad. He sido víctima de mis perseguidores, que me han conducido a las puertas del sepulcro. Yolos perdono.
Al desaparecer de en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo hacer la manifestación de mis últimos deseos. No aspiro a otra gloria que a la consolidación de Colombia. Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la Unión: los pueblos obedeciendo al actual gobierno para libertarse de la anarquía; los ministros del santuario dirigiendo sus oraciones al cielo; y los militaresempleando su espada en defender las garantías sociales.
¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro”.
Simón Bolívar, en su lecho de muerte, quiere comunicar al pueblo, sus últimos deseos, pero no sin antes, recordar su lucha incansable por la libertad de la patria.Dentro de esta proclama, declara que sus esfuerzos, sus sacrificios, fueron por la libertad y por el pueblo. Dice, que a pesar de que sus enemigos, han abusado y han manchado su persona, su reputación, y tergiversado sus ideales, el los perdona.
Sus deseos no son más que la consolidación de una unión, porque en la unión se halla la fuerza. Le recuerda al pueblo que para hallar esa unión debencumplir con sus deberes y obedecer a los gobernantes y cada quién cumpliendo con sus oficios.
Por último declara que si su muerte, va a contribuir con que haya más unión, para que el pueblo sea feliz, y para que todo marche por el sendero de la libertad, el morirá tranquilamente.
Decreto de Abolición de la Esclavitud

“Un ejército provisto de artillería y cantidad suficiente de fusiles ymuniciones está hoy a mi disposición para libertaros. Vuestros tiranos serán destruidos, o expelidos del país, y vosotros restituidos a vuestros derechos, a vuestra patria y a la paz. La guerra a muerte que nos han hecho nuestros enemigos cesará por nuestra parte: perdonaremos a los que se rindan, aunque sean españoles. Los que sirvan la causa de Venezuela serán considerados como amigos, y empleadossegún su mérito y capacidad. Las tropas pertenecientes al enemigo que se pasen a nosotros, gozarán de todos los beneficios que la patria concede a sus bienhechores. Ningún español sufrirá la muerte fuera del campo de batalla. Ningún americano sufrirá el menor perjuicio por haber seguido el partido del rey, o cometido actos de hostilidad contra sus conciudadanos. Esa porción desgraciada de nuestroshermanos que ha gemido bajo las miserias de la esclavitud ya es libre. La naturaleza, la justicia y la política piden la emancipación de los esclavos; de aquí en adelante sólo habrá en Venezuela una clase de hombres, todos serán ciudadanos. Luego que tomemos la capital convocaremos el Congreso General de los representantes del pueblo, y restableceremos el gobierno de la República. Mientrasnosotros marchamos hacia Caracas, el general Mariño a la cabeza de un cuerpo numeroso de tropas, debe ir a Cumaná. El general Piar sostenido por los generales Rojas y Monagas ocupará los Llanos, y avanzará sobre Barcelona, mientras el general Arismendi con su ejército victorioso ocupará la isla de Margarita”.
Con este decreto Bolívar declara el cese a la guerra. Perdona a todos los enemigos de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Decretos De Bolivar
  • Ultima Proclama De Bolivar
  • Analisis De La Ultima Proclama De Bolivar
  • Pensamientos de bolívar
  • Pensamientos De Bolivar
  • pensamientos de bolivar
  • pensamientos de bolivar
  • pensamientos de bolivar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS