dedo

Páginas: 4 (896 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
Dos tendencias han prevalecido a lo largo del tiempo: lo positivista y la institucionalista.

De nosotros depende, así sea en modesta medida, continuar o no con la visión de la historia que hastaahora se ha impuesto en nuestras escuelas y universidades.

¿Para qué enseñamos historia?

¿Cómo enseñamos historia?

Una de las propuestas fue: “Intentar un cambio en la enseñanza de lahistoria, sin olvidar el sustento teórico que la haga vigente”.

Marc Bloch cuando escribió La sociedad feudal decía que la historia de las mentalidades eran “maneras de sentir, pensar e imaginar larealidad”.
Marc Bloch decía que para explicar un acontecimiento, muchas veces tenía más importancia un sentimiento.

De manera consciente e inconsciente tomamos siempre de “nuestras experienciascotidianas”, aquellos elementos que nos sirven para “reconstruir el pasado”.

Afirma que la única ciencia de “Los hombres en el tiempo que une el estudio de los muertos con el de los vivos es la historia”.Este autor parte de la idea de que el conocimiento de los hechos del pasado es “indirecto”, y que la característica del conocimiento de los hechos del pasado y los del presente es “el ser unconocimiento por huellas” las cuales deberán ser interrogadas e interpretadas.

La revista plantea una revolución intelectual muy profunda que rompe con la historiografía tradicional. “Vivir es cambiar”.Afirma que la “diversidad de los testimonios históricos es casi infinita”, debido a que todo lo que el hombre “dice, escribe o fabrica” nos habla de él.

La corriente historiográfica de losAnnales nos abre una nueva puerta para la enseñanza de la historia. De aquí la importancia de que el docente de historia tenga una idea clara de la teoría y de la metodología que utilizará.

Losdocentes de la historia debemos tomarnos muy enserio la necesidad de revalorar la importancia de la teoría de la historia y la de encontrar aquella que nos permita considerarla como esencial en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dede
  • Dedos
  • dedos
  • dedos
  • dede
  • Dede
  • Dedo
  • dedo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS