DEERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

Páginas: 19 (4694 palabras) Publicado: 13 de junio de 2013
San Roberto, 8 dpdo.
28011 Madrid
Tel. 91 518 03 58
Fax. 91 518 48 20
secretaria@clourdes.fuhem.es
www.colegiolourdes.org

Oliver Twist. Charles Dickens
Oliver Twist es la segunda novela del autor inglés Charles Dickens. Se publicó
originalmente como novela por entregas de aparición mensual en la revista Bentley's
Miscellany, entre febrero de 1837 y abril de 1839. En un principio, elautor tenía la
intención de que formase parte de una obra más extensa.
Es la primera novela en lengua inglesa que tiene a un niño como protagonista y
es también destacable por su escasamente romántico tratamiento del mundo de los
criminales y sus sórdidas vidas.
Oliver Twist es una de las primeras novelas sociales de la historia de la
literatura. Llama la atención a sus lectores sobre variosmales sociales de la época,
como el trabajo infantil o la utilización de niños para cometer delitos. Dickens se burla
de la hipocresía de su época tratando estos temas tan serios con sarcasmo y humor
negro. La novela pudo haber sido inspirada por la historia de Robert Blincoe, un
huérfano cuyo relato sobre la dureza de su vida como trabajador infantil en un molino
de algodón tuvo una grandifusión en la década de 1830.
Ha sido adaptada en numerosas ocasiones para el cine, la televisión y el teatro
musical. Se ha traducido a numerosas lenguas.

Argumento
Dickens diferencia clara y abiertamente los espacios del campo y la ciudad; de
este modo, mientras que el campo representa la alegría, la felicidad, el bienestar; la
ciudad, Londres, simboliza todo lo contrario: la delincuencia,la suciedad, la pobreza, la
prostitución, el crimen o la marginalidad entre otros temas. Oliver escapa del campo, y
más en concreto de su último trabajo como ayudante de sepulturero, para marchar
hacia la ciudad de la cual ha escuchado maravillas. Pero lo que hace Dickens es
arrojar al muchacho al mundo del hampa. Dickens critica abiertamente la composición
de la ciudad y de todos suselementos pero introduce a su personaje principal en este
mundo.
Oliver Twist, así como el resto de los chicos del orfanato, se están muriendo de
hambre y deciden jugarse quién de ellos pedirá más comida. Oliver es el elegido. En la
cena de esa noche, después de su ración normal, Oliver se dirige al director del
orfanato y le pide más comida. Tachado de ser problemático por Sr Bumble, el bedel ypor el director, Oliver es ofrecido como aprendiz a cualquiera que lo quiera contratar.
Tras ser condenado a limpiar chimeneas, Oliver se convierte en aprendiz del
enterrador Sowerberry. Pero Oliver se pelea con uno de los chicos del enterrador, y
decide escapar e irse a Londres. En las afueras de la ciudad, cansado y hambriento,
Oliver conoce a Jack Dawkins, quien le ofrece un lugar dondehospedarse en Londres.
Lleno de inocencia, Oliver se ve inmerso en el mundo del hampa de Londres e
ignorando sus tareas reales, se encuentra en medio de una banda de chicos
carteristas dirigida por el malvado Fagin.
Londres es descrito como una sucesión de laberínticas calles y callejones,
patios por los que Oliver es arrastrado, y en los que percibe la pobreza, la suciedad o
la delincuencia. Enalgunos pasajes Londres se parece a una ciudad gótica que nos
recuerda a los relatos de Poe. Y dentro de esa ciudad encontramos el personaje
femenino de Nancy, quien como una parte de las mujeres de la época victoriana se
gana la vida en la calle. Ayuda a Fagin para recuperar a Oliver, aunque la precaria
situación de los orfanatos o de las parroquias inglesas de la época. Asimismo ladelincuencia y la marginalidad de Londres propiciada en gran media por la inmigración
del campo a la ciudad. También destacar el papel del sistema judicial, quien no duda
en castigar severamente a un pobre chico. Pero pese a todo al final se impone la
cordura.
Oliver Twist es la historia de una lucha por progresar en la vida. Las
andanzas de un pobre huérfano en la Inglaterra victoriana. Sus ansias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho internacional humanitario
  • Derecho Internacional Humanitario
  • Derecho Internacional Humanitario
  • Derecho internacional humanitario
  • Derecho Internacional Humanitario
  • Derecho internacional humanitario
  • Resumen derecho internacional humanitario
  • Derecho internacional humanitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS