Hoy en día las sociedades modernas son un reflejo de los pensadores de la libertad de pensamiento, desde antes los grandes pensadores buscaban una sociedad justa respetando la libertad y losderechos de todos los hombres. El humanismo surgió en un contexto diferente durante el renacimiento, este pensamiento es muy parecido al pensamiento actual, desde entonces existe una estrecha relación entreel humanismo y los estudios literarios, la palabra literatura se sustituye por la palabra educación, en el renacimiento e hizo especial hincapié en los estudios correspondientes a humanidades.Durante esta corriente se demostró que el humanismo está especialmente relacionado con el arte de la retórica y de la elocuencia como ya lo habían demostrado los sofistas griegos. Surge la Ilustracióny el antropocentrismo renacentista a partir de Descartes se produjo una separación entre el hombre y la naturaleza, con esto aparece el sujeto como una nueva figura de modernidad. El humanismorenacentista estaba favor del humanismo Ilustrado, buscaba analizar el del concepto del humanismo en el mundo contemporáneo. Actualmente el humanismo poco tiene que ver con las dos corrientesanteriores, pero lo importante es que somos deudores de estos.
El humanismo contemporáneo se enfrentaba principalmente al historicismo, luchaba contra la muerte de los valores de los hombres incluyendolos derechos humanos, a partir de Hegel la historia era un todo real y se encargaba de destruir lo valores intemporales y eternos.
Strauss pensaba que el derecho natural se había superado ydestruido por la historia, para Alain Renaut y Luc Ferry el humanismo es un producto exclusivo del mundo moderno. El principal objetivo de la modernidad era superar la metafísica de la subjetividad, superarel humanismo es un paso necesario para la modernidad, la modernidad surgió del humanismo y desemboco en lo totalitarismos. Rechazar el humanismo es renunciar a los derechos del hombre como logros...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.