Defensas, Excepciones, Medios de Inadmision
Defensa, Excepciones y medios de Inadmisión
Voy a iniciar con la Defensa que para mí es un punto clave dentro del derecho porque sin ella, ¿En que nos basaríamos para obtener la libertad deldemandado ?
Cuando un demandado alega que se ha producido algún vicio al momento de cometer el hecho puede basar su defensa infundandose en esta ¨excusa¨. Así mismo también si hay algunapretensión mal infundada por parte del demandante puede interponer su defensa.
La defensa solo aparece en el momento que el demandado ve que sus derechos han sido violentados por el demandante, yviceversa; siendo necesario estar apoyado por documentos que aleguen inocencia y un ¨Abogado defensor¨. Puedo citar el siguiente artículo del Procedimiento Civil Dominicano:
Art. 76.- Cuando la demandahaya sido formada a breve
término, el demandado podrá hacer presentar el día de la audiencia su abogado, a quien se dará acta de su constitución: de esta sentencia no se sacará copia; pero el abogadodel demandado está obligado en ese día, a reiterar su constitución por un acta; y si no lo hiciere, se sacará copia de la sentencia a su costa.
La Excepción
Esta se basa en negarde manera indirecta lo que el demandante pretende o alega al momento de presentar su acusación. Tiene como característica entorpecer la continuidad del proceso, para así poder conseguir plazos enlos que basar su defensa.
La excepción se podría decir que son las defensas infundadas en favor del demandado. Nuestra legislación son flexibles, los digo porque hace procedente la excepción auncuando no se exprese su nombre, tomando en cuenta la claridad y precisión el hecho en que se hace consistir la defensa.
Doctrinariamente se acepta la existencia de situaciones especiales que apareceno pueden resultar en cualquier momento del proceso, si aparecieran al inicio, el demandado deberá denunciarlas con oportunidad oponiendo para ello las excepciones que sean aplicables.
Art. 1367.-...
Regístrate para leer el documento completo.