Deficiencia
1. Efectuar breve análisis-esquema sobre la jerarquía y divisionalización
Estas son las dimensiones básicas de una estructura administrativa.
Lajerarquía o altura (dimensión vertical) hace referencia al número de niveles de dirección o mando de una organización. El número de niveles jerárquicos configura la altura de la organización. La altura esproporcional a la complejidad de las actividades
Las administraciones públicas cuentan con niveles elevados de jerarquía
La divisionalización de una estructura (dimensión horizontal) está relacionadacon la especialización del trabajo. La divisionalización permite agrupar a las personas que prestan servicios en una organización. La estructura horizontal puede seguir diferentes modelos dedivisionalización, dependiendo de los ámbitos de actividad de las
organizaciones o sus objetivos
2. Establecer que tipos o que modelos se utilizan en la estructura horizontal
Divisionalizaciónfuncional
La producción de un servicio o producto público se realiza mediante la colaboración entre varias unidades, cada una de ellas especializada en un ámbito funcional.
Se trata de un tipo dedivisionalización que favorece la centralización en la dirección de la organización
Divisionalización por servicios/productos
Consiste en asignar a cada unidad la responsabilidad de gestionar unservicio o un conjunto de servicios, cada unidad tiene todas las áreas funcionales necesarias para producción del servicio o de los servicios.
Es un modelo de estructura dinámica que favorece ladescentralización.
Ejemplo de la concejalía de educación y cultura de un Ayuntamiento
Divisionalización por colectivos de trabajo
Consiste en asignar a cada unidad una tipología de receptores deservicios públicos.
Permite atender de manera diferenciada a cada segmento de los receptores de los servicios públicos.
Ejemplo de los servicios sociales de una Comunidad Autónoma
Divisionalización...
Regístrate para leer el documento completo.