Definición De Chancado
Recepción, Almacenamiento, Entrega
El tamañoy distribución de estas tres áreas depende del volumen de operaciones y de la organización de cada empresa en lo particular. Estas pueden estar completamente separadas e independientes unas de otras, o bien, dentro de un solo local
Área de recepción El flujo rápido del material que entra, para que esté libre de toda congestión o demora, requiere de la correcta planeación del área de recepción yde su óptima utilización.
Las condiciones que impiden el flujo rápido son:
1. Espacio de Maniobra Restringido o Inadecuado
2. Medios de Manejo de Materiales Deficiente.
3. Demoras en la Inspección y Documentación de Entrada.
4. El espacio necesario para el área de recepción depende del volumen máximo de mercancía que se descarga y del tiempo de su permanencia en ella.
5. El tiempo depermanencia de las mercancías en el área de recepción debe ser lo más corta posible, pues el espacio y el costo de operación depende de la fluidez con que estas se pasan del vehículo del proveedor al almacén.
6. Todo estancamiento innecesario eleva el costo del producto.
Características de la Zona de Almacenamiento: El estudio que se haga para elegir una zona de almacenamiento tres factores:Entidad a la cual se va servir. El espacio de que se dispone. Los artículos que en él se van a guardar.
Principios Básicos en el Área de Almacenamiento:
Primera entrada, primera salida para evitar que los artículos permanezcan mucho tiempo en almacén sin ser entregados, por cuanto la llegada de nuevas remezas condenan a las existencias antiguas a continuar en almacén mientras las nuevas sondespachadas. (Se conoce como FIFO)
Colocar los artículos de mayor demanda más al alcance de las puertas de recepción y entrega para reducir recorrido y tiempo de trabajo.
Reducir las distancias que recorren los artículos así como el personal. Esta es una manera de reducir los costos de la mano de obra.
Reducir movimientos y maniobras. Cada vez que se mueve una mercancía hay una ocasión máspara estropearla.
Prohibir la entrada al área del almacén a personal extraño a él. Solo se permitirá ingreso al personal autorizado.
* Los dominios de responsabilidad de los logísticos son variados: operacionales (ejecución), tácticos (organización de la empresa) y estratégicos (planes estratégicos, prospectiva, etc.).
* Las funciones que componen la Cadena de Suministro interna a unaempresa de manufactura son:
1. Administración del Portafolio de Productos y Servicios (PPS), que es la oferta que la compañía hace al mercado. Toda la Cadena de Suministro se diseña y ejecuta para soportar esta oferta.
2. Servicio a Clientes (SAC), que es responsable de conectar la necesidad del cliente con la operación interna de la compañía. Los sistemas transaccionales permiten que laorganización visualice los compromisos derivados de las órdenes procesadas, pero en términos simples, si existe inventario para satisfacer la demanda del cliente, SAC, pasa sus instrucciones directamente a Distribución; si hay que producir, pasa sus instrucciones a Control de Producción.
3. Control de Producción (CP), que, derivado de las políticas particulares de servicio que tenga la compañía y de laAdministración de la Demanda, se encarga de programar la producción interna y, como consecuencia, dispara la actividad de Abastecimiento de insumos.
* 4. Abastecimiento (Aba), que se encarga de proveer los insumos necesarios para satisfacer las necesidades de Producción (Materia prima y Materiales) cuidando los tiempos de entrega de los proveedores y los niveles de inventario de insumos....
Regístrate para leer el documento completo.