Definici n de Derecho varios autores

Páginas: 4 (850 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2015
Definición de Derecho según:
1.- Sócrates: (470-399 a.C.): Según Sócrates, el buen ciudadano debe obedecer aun las malas leyes, para no estimular al mal ciudadano a violar las buenas. Creía que todovicio es el resultado de la ignorancia y que ninguna persona desea el mal; a su vez, la virtud es conocimiento y aquellos que conocen el bien actuarán de manera justa. Establece la libertad de hombrecomo el triunfo de la voluntad sobre sus propias pasiones. No define la libertad como la capacidad de realizar cualquier conducta que se desea, esto debido a que el hombre no es considerado porSócrates como racional, sino que tiene la capacidad de llegar a serlo, pero para esto necesita redescubrir sus conocimientos y conocer el bien.
2.- Platón: (428/427 a.C.-347 a.C.): La justicia ejerce sufunción en la vida política o de convivencia del hombre, es decir en tiempos actuales de las personas. Compara el hombre individual y la ciudad. Polis ideal-hombre concreto. El alma del hombre impulsatres operaciones según lo plantea en su obra La República y para ilustrarlo se conoce el cuadro de las virtudes. Platón plantea la Doctrina de las Ideas. Las presenta en dos dimensiones: Mundo de lasrealidades que se percibe por los sentidos y mundo de las ideas que se perciben por la razón. Quienes se conforman con las realidades (sentidos) adquieren sólo opinión, doxa. Quienes captanracionalmente las ideas adquieren lo verdadero, epísteme. Pensó que si gobernaban sabios no harían falta Leyes. En la ancianidad sostiene la necesidad de que existan leyes positivas, incluso que los propiosgobernantes se sometan a ellas “Las leyes”.Las formas de gobierno: Plantea cinco formas de gobierno y tipos humanos que las encarnan. “La República”.
a) aristocracia: sabios (Minoría intelectual-hombrejusto- equilibrado) sistema paternalista.(El más estable; pero se destruirá con el tiempo por los errores en las uniones sexuales)
b) timocracia o timarquía: guerreros (hombre ambicioso, atesoran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DEFINICI N DE DERECHO
  • Definici N De Derecho
  • DEFINICI N DERECHO PENAL
  • Definici N De Los Derechos Humanos
  • DEFINICI N DE DERECHO NICO
  • Definici N De Derecho Laboral
  • Definici N De Sujeto De Derecho
  • Definici N De Derechos Civiles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS