Definici N De Enzimas

Páginas: 7 (1540 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2015
Definición de enzimas
Las enzimas son catalizadores orgánicos, de diferentes tamaños, y estructura terciaria, que activan las reacciones químicas celulares, aumentando su velocidad, y son producidas por la propia célula. Están formadas por una molécula de proteína, la apoenzima y además por un grupo no proteico, las coenzimas, que es común que se representen por un compuesto vitamínico. Paraactuar necesitan adecuadas condiciones termodinámicas, actúan en cantidades pequeñas y con recuperación indefinida.
Según la función que ejercen en la catálisis de la reacción se clasifican en oxidoreductasas, hidrolasas, transferasas, isomerasas, lisas o sin tasas y ligasas o sintetizas.
En el hombre, encontramos entre otras, la ptialina que es segregada por las glándulas salivales; la tripsina y laamilopsina, por el páncreas; y la pepsina, por las glándulas estomacales.
Funciones de las enzimas
Las enzimas son proteinas globulares que actuan como biocatalizadores, es decir, aceleran las reacciones quimicas en los seres vivos sin modificarse. Al acelerarse las reacciones, disminuye la energia de activacion y tiempo de reaccion.
e llama sustrato a toda molecula sobre la que actua una enzima.A la energia que se necesita para transformar un sustrato en producto se llama energia de activacion y el tiempo que se gasta en el cambio se denomina tiempo de reacción
Facilitan y aceleran: reacciones químicas que realizan los seres vivos, permitiendo así los procesos bioquímicos dentro de los organismos.
Liberan: la energía acumulada en las sustancias para que el organismo la utilice a medidaque la necesite.
Descomponen: grandes moléculas en sus constituyentes simples permitiendo así que por difusión puedan entrar o salir de la célula.
Defina fotosíntesis: es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía lumínica se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera moléculaen la que queda almacenada esta energía química. Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se debe de tener en cuenta que la vida en nuestro planeta se mantiene fundamentalmente gracias a la fotosíntesis que realizan las algas, en el medio acuático, y las plantas, en el medio terrestre, que tienen la capacidad de sintetizar materia orgánica(imprescindible para la constitución de los seres vivos) partiendo de la luz y la materia inorgánica. De hecho, cada año los organismos foto sintetizadores fijan en forma de materia orgánica en torno a 100.000 millones de toneladas de carbono.1 2
Definición de cloroplasto: El Cloroplasto es un orgánulo ovoide de las células verdes contenidas en los vegetales, que posee clorofila, gracias a lacual puede llevar a cabo el proceso de fotosíntesis. Los cloroplastos presentan una envoltura conformada por dos membranas concéntricas que contienen vesículas, llamadas tilacoides, con apariencia de sacos aplanados, en las cuales se encuentran organizados los pigmentos y demás moléculas que convierten la energía luminosa
Definición de clorofila: La clorofila es un pigmento verde que presentan losvegetales, algunas algas y bacterias y que facilita la producción de la fotosíntesis, que es la conversión de energía luminosa en energía química estable.
Este pigmento, además, se destaca por ser un suplemento alimenticio que posee una alta efectividad desodorizante, por ejemplo, resulta ser muy usado a la hora de la elaboración de productos para combatir el mal aliento que pueden ocasionar eltabaco, el alcohol, algunos alimentos, entre otros y también es efectivo a la hora de eliminar aquellos olores provocados por la transpiración.


Ecuación de la fotosíntesis:
CO2 + 2H2A → (CH2) + H2O + H2A
El elemento H2A de la fórmula representa un compuesto oxidable, es decir, un compuesto del cual se pueden extraer electrones; CO2 es el dióxido de carbono; CH2 una generalización de los hidratos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DEFINICI N DE ENZIMA
  • DEFINICI N DE ENZIMAS
  • Definici N
  • Definicio N De E
  • Definici N
  • DEFINICI N
  • La Definici N
  • Definici n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS