DEFINICI N DE

Páginas: 14 (3343 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
DEFINICIÓN DE
COMUNICACIÓN

La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.

El proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas, etc.) con la intención de dar a conocer unmensaje. Para que la comunicación sea exitosa, el receptor debe contar con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo. El proceso luego se revierte cuando el receptor responde y se transforma en emisor (con lo que el emisor original pasa a ser el receptor del acto comunicativo).

Modelo de Comunicación de David Berlo.

David Berlo (1960) propuso un modelo que enfatizacómo los atributos de los cuatro elementos principales (fuente, mensaje, canal y receptor) afectan a la comunicación. Este modelo de FMCR resuelve algunos de los problemas del modelo de Shannon y Weaver.
Como Berlo define, la fuente es la creadora del mensaje – que es algún grupo o persona con una razón para emplear la comunicación. Este mensaje es la traducción de ideas en un código simbólico, comoes el lenguaje o los gestos; el canal es el medio por el cual el mensaje es transmitido; y el receptor es la persona (o grupo) que es el objetivo de la comunicación.
El modelo de Berlo también especifica la necesidad de decodificadores y codificadores en el proceso comunicativo. El codificador es responsable de expresar el propósito principal en forma de mensaje. En situaciones cara a cara, lafunción del codificador es realizada por los mecanismos vocales, sistemas musculares y otros artefactos como la apariencia, vestimenta, y ambiente que produce
El modelo de Berlo también describe algunos factores personales que podrían afectar el proceso comunicativo. Estos elementos son las habilidades comunicadoras, actitudes, conocimiento, sistemas sociales y ambiente cultural de tanto como lafuente como el receptor.
Este modelo se preocupa por la transmisión de una fuente al receptor. Las posibilidades de retroalimentación son mínimas, y el comportamiento simultáneo de las personas como fuentes y receptores no es cubierto adecuadamente. Falla al no considerar la naturaleza dinámica de la comunicación. Este modelo también tiene una utilidad limitada cuando se trata de confrontar a lacomunicación en diferentes contextos.
La fuente-codificador
Una fuente de comunicación, después de determinar la forma en que desea afectar a su receptor, codifica un mensaje destinado a producir la respuesta esperada. Existen, por lo menos, cuatro distintas clases de factores dentro de la fuente que pueden aumentar la fidelidad. Estos factores son: a) sus habilidades comunicativas; b) sus actitudes;c) su nivel de conocimiento, d) y la posición que ocupa dentro de un determinado sistema socio-cultural.
El decodificador-receptor
Podemos hablar del decodificador en términos de sus habilidades comunicativas. Si el receptor no posee las habilidades de escuchar, de leer y de pensar, no estará capacitado para recibir y decodificar los mensajes que la fuente-codificador ha transmitido.
Podemosreferirnos al receptor en términos de sus actitudes. Todo lo que hemos dicho con respecto a las actitudes de la fuente es igualmente aplicable al receptor.
Podemos referirnos también a este último en términos de conocimiento. Si no conoce el código, no puede entender el mensaje.
Finalmente podemos referirnos al receptor en términos de su cultura y su situación dentro de un sistema social. Su propiostatus social afecta la manera en que recibe e interpreta los mensajes.
El mensaje
El mensaje es el producto físico verdadero del emisor-codificador. Cuando hablamos, nuestro discurso es el mensaje; cuando escribimos, lo escrito; cuando pintamos, el cuadro; finalmente, si gesticulamos, los movimientos de nuestros brazos, las expresiones de nuestro rostro constituyen el mensaje.
En este, hay por lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Definicio N De E
  • Definici N
  • DEFINICI N
  • La Definici N
  • Definici n
  • DEFINICI N
  • Definici N
  • Definici N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS