Definicio De Mermelada Y Composta

Páginas: 2 (260 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2012
as: son sencillas de realizar ya
que con solo eliminar las cáscaras,
carozos y semillas ( que se pueden
guardar para hacer jaleas) se licua
lapulpa y se pasa
preferentemente por un tamiz. Es
ideal para aprovechar las frutas
muy maduras.
-Compotas: las frutas deben ser
maduras y firmes.Pelary retirar las
semillas o carozos y hervir con
almíbar cuidando que no se
deshagan.
-Conservas: las frutas se pueden
conservar en almíbar. Engeneral se
usan frutas frescas y sanas en un
almíbar hecho con la proporción de
1 kg de frutas y 1 taza y 1/2 de
almíbar.
-Mermeladas: ciertos frutosse
pueden hacer extender su
temporada haciendo mermeladas.
La proporción en general es de 1 kg
de azúcar por kilo de frutas. Se
puede reemplazar1/4 de azúcar
blancapor morena y le dará uncolor
dorado especialmente a las frutas
claras. Siempre se deben esterilizar
los frascos en que se guardala
mermelada.
-Jaleas: se realiza semejante a la
mermelada pero se utilizan las
semillas y cáscaras de la fruta
envueltas en una gasa y jugo delimón.
-Licuados de frutas: se eligen
frutas , se pelan y sacan semillas y
carozos y se licúan con agua o
leche y azúcar.
-Ensaladas de fruta:simplemente
se cortan en cubos todas las frutas
y se ponen en jugo de naranja y
azúcar.
-Brochet de frutas: se ensartan
frutas cortadas en cubos enun
palito de brochet.
-Helados de frutas: se pelan y
sacan las semillas, se licuan y se
colocan en recipientes para luego
llevar al freezer.
Sandí
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Compostas
  • Composta
  • COMPOST
  • Composta
  • Composta
  • Composta
  • Composta
  • El Compost

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS