Definicion de empresa
Auto sostenimiento: garantiza la continuidad y la permanencia del proceso
Ganancia: representa laretribución del proceso y garantiza la libre iniciativa de aumentar y o mantener el tamaño de la empres
La organización como sistema abierto: conjunto de elementos relacionados de modo dinámico que desarrollan una actividad para alcanzar objetivos o propósitos. Todo sistema requiere de energía, mp, información del ambiente, que son la entradas input,
El objetivo de las organizaciones:
En unaorganización deben definirse: misión objetivos y el ambiente interno que necesitan los participantes.
Misión: hacia donde se dirige la empresa
Objetivos: Los puntos hacia los cuales la empresas encaminan sus energías y recursos. Son metas colectivas que representan aspectos sociales significantes. Sirven como elemento vital en la legitimación de la acción.es una situación deseada que debealcanzarse.
Funciones de los objetivos: Señala la orientación que la empresa debe seguir y establecer directrices para la actividad de los participantes
Constituyen una fuente de legitimidad que justifica la acción de la empresa, incluida su existencia.
Sirve como estándar para las personas que pertenecen a la organización, asi como las personas que no pertenecen a ella pueden comparar el éxitode la organización es decir su rendimiento y eficiencia.
Sirve como unidad de medida para verificar y comparar la productividad de la empresa.
Objetivos de una empresa: satisfacer las necesidades de bienes y servicios de la sociedad
Proporcionar empleo productivo para todos los factores de la producción
Aumentar el bienestar de la sociedad mediante el uso racional de los recursos.
Eficacia:es una medida normativa del logro de resultados, capacidad de satisfacer una necesidad social mediante el suministro de productos.
Eficiencia: es una medida normativa de la utilización de los recursos en ese proceso. Relación técnica entre entradas y salidas, relación entre costos y beneficios enfocados hacia la búsqueda de mejor manera de hacer las tareas con el fin de que los recursos seutilicen de la manera mas racional posible.
Diferencias
Eficiencia
Eficacia
Énfasis en los medios
Énfasis en los resultados y fines
Hacer correctamente las cosas
Hacer las cosas correctas
Resolver problemas
Lograr objetivos
Salvaguardar los recursos
Cumplir tareas y obligaciones
Jugar futbol con arte
Utilizar los recursos de manera optima
Obtener resultados y valor agregado
Ganar elcampeonato
Clima organizacional: características de las personas mentalmente sanas:
Se siente bien consigo misma, se sienten bien con las demás personas, las personas son capaces de enfrentar por si mismas las exigencias de la vida y de las situaciones.
Si la motivación de estos es elevada, el clima organizacional es elevado y proporciona intereses, satisfacción
Administración de recursoshumanos: La arh es un área interdisciplinaria incluye psiologia, industrial y organizacional, sociología, ingeniería industrial, derecho laboral, ingeniería de seguridad. Etc.
La ARH como como responsabilidad de línea y función de staff: en resumen toda la organización comparte la responsabilidad de la ARH.
Presidente: su primera función es que la organización tenga éxito constante en todos losaspectos, más grande la organización mayores niveles jerárquicos, por lo tanto, mayor desfase de las decisiones tomadas en la cúpula y la acción de los niveles inferiores
ARH: es una responsabilidad de línea y función de staff lo cual significa que cada gerente o jefe administra el personal que labora en el área de su desempeño
Autoridad de línea: autoridad para decidir actuar y ordenar, la...
Regístrate para leer el documento completo.