definicion de presupuesto
Materia:
Maestro:
Grupo: 601 Semestre: 6to
Tema: Presupuesto
Fecha de entrega: 7 de febrero 2014
Índice
Introducción………………………………………………2
Definición del presupuesto ……………………………3
Definición de control…………………………………….3
Conceptualización de control presupuestario……...3
Antecedentes del presupuesto………………………...4
Antecedentesdel presupuesto en México…….……..8
Importancia de la presupuestacion……………………9
Clasificación del presupuesto…………………………10
Conclusión………………………………………………………….12
Bibliografía………………………………………………………….13
Introducción
El objetivo de presentar la siguen investigación documental es presentar cierta información coordinada del concepto que constituye la teoría del presupuesto; en estainvestigación tenemos el concepto de presupuesto, que es el plan de acción dirigida a cumplir una meta prevista expresada en valores y términos financieros. Control es la etapa primordial de la administración pues sirve para verificar cual es la situación real de la empresa y te informa si los hechos van de acuerdo con los objetivos. También están los antecedentes e historia del presupuestogeneral y en México, la importancia de ello y su clasificación. Les dejo esta investigación esperando que les sirva y encuentren lo que están buscando.
1-Definición del presupuesto
El concepto de presupuesto tiene varios usos, por lo general vinculados al área de las finanzas y la economía. El presupuesto es, en este sentido, la cantidad de dinero que se estima queserá necesaria para hacer frente a ciertos gastos.
El presupuesto también es el cálculo anticipado del costo de una obra o de los gastos que implicará un determinado proyecto
Presupuesto, por último, es el pretexto, causa o motivo con que se ejecuta algo, o los supuestos o suposiciones
2-Definición de control.
El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresacuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización y no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.
El concepto de control es muy general y puede ser utilizado en el contexto organizacional para evaluar el desempeño generalfrente a un plan estratégico.
El control consiste en verificar si todo ocurre de conformidad con el PANM adoptado, con las instrucciones emitidas y con los principios establecidos. Tiene como fin señalar las debilidades y errores a fin de rectificarlos e impedir que se produzcan nuevamente.
3-Conceptualización de control presupuestal
El control presupuestario es uno de los más importantes sistemasintegrados de control de la actividad económico-financiera de la empresa.
Constituye una fase fundamental dentro de la gestión presupuestaria y está orientado a:
- Comparar los datos reales con los objetivos fijados: La actividad de la empresa ocasiona unos resultados, que el sistema de control debe poner de manifiesto. Estos resultados habrán de compararse con los objetivos preestablecidos enel proceso de planificación, poniendo de manifiesto las desviaciones existentes entre resultados reales y previstos.
- Cuantificar e interpretar las posibles diferencias: Cualquier desviación debe ser siempre cuantificable, y las mismas podrán ser tanto positivas como negativas. Además de su cuantificación será necesario analizar las causas y responsables de las mismas.
- Adoptar las medidascorrectoras oportunas: Es necesario decidir las acciones correctoras que consigan reducir las desviaciones y que mejor reconduzcan a la empresa nuevamente al logro de los objetivos establecidos.
- Seguimiento y control de la implantación de las anteriores medidas: se produce, por tanto, una retroalimentación del sistema que puede alcanzar todos los niveles de la empresa.
Esquema del Control...
Regístrate para leer el documento completo.