definicion del habla
De acuerdo al uso que se le dé al término habla, se podrán referir diferentes situaciones.
Facultad y acción de hablar
A la facultad que tiene un individuo de hablar se laconoce como habla; “luego del shock en el cual cayó tras el accidente, afortunadamente, Juan recuperó el habla”. La acción de hablar implica la posibilidad que ostenta una persona de pronunciarsatisfactoriamente palabras, oraciones, para de esta manera hacerse comprender.
También, a la acción de hablar se la llama habla, por ejemplo, las cuerdas vocales intervienen en el acto del habla de laspersonas.
Por otra parte, en el lenguaje corriente, la gente suele utilizar la palabra habla para referirse al modo peculiar o personal que presenta una determinada persona cuando habla; “Laura sedistingue de sus compañeras por el habla extremadamente cálida que tiene”.
Uso en la lingüística
A instancias de la Lingüística, el habla, es comprendida como aquella selección asociativa que incluyeimágenes con sonido y palabras y que los hablantes tenemos impresas en nuestras mentes, proceso que se cierra con el acto voluntario de fono articulación que se realiza y comienza el camino de cualquierlengua.
Asimismo, en la Lingüística el habla es aquel sistema lingüístico que ostenta una comarca, una localidad, colectividad, un pueblo, entre otros, el cual presenta rasgos propios ycaracterísticos dentro de un sistema más amplio. En la mayoría de los casos, estos dialectos que se hablan en regiones o provincias suelen ser manejados por nativos y a quienes no nacieron allí, aunque sean delmismo país les resultará difícil la comprensión y comunicación.
Expresión al habla
Vinculado al término, es frecuente que nos encontremos con la expresión al habla , la cual refiere, en comunicación, entrato, respecto de alguna cuestión, por ejemplo, alguien que tiene interés en arrendar una casa, le dirá a su dueño que estarán al habla para llegar a una definición de la operación.
Y también,...
Regístrate para leer el documento completo.