Definicion PAtrimonio

Páginas: 11 (2638 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2013



Patrimonio:
El patrimonio es el conjunto de los bienes y derechos pertenecientes a una persona, física o jurídica. Históricamente la idea de patrimonio estaba ligada a la de herencia.
La palabra es también utilizada para referirse a la propiedad de un individuo, independientemente como sea que la haya adquirido. Desde este punto de vista, el individuo puede ser ya sea una persona naturalo jurídica.
Así se habla de Patrimonio empresarial: El conjunto de bienes, derechos y obligaciones, pertenecientes a una empresa como persona jurídica y que constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales ésta puede cumplir sus objetivos.
En referencia a personas reales y desde un punto de vista de uso amplio, menos preciso del término “lo heredado” generalmente serefiere a los bienes y derechos a los que los individuos acceden como miembros de alguna comunidad. Así por ejemplo, se suele hablar del patrimonio como la herencia debido a la pertenencia a una familia. Pero también hay “patrimonios” a los cuales los individuos tienen acceso como miembros de comunidades más amplias, tales como los patrimonios regionales y/o nacionales (por ejemplo: Patrimonioindustrial; Patrimonio Nacional ; Patrimonio histórico, pero además hay los denominados patrimonios culturales (ver también Patrimonio Cultural Inmaterial, Patrimonio arquitectónico, etc.); e incluso Patrimonio de la humanidad.
En el ámbito legal el concepto significa algo así como “el conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona, que tienen una utilidad económica y por ello sonsusceptibles de estimación pecuniaria, y cuya relaciones jurídicas están constituidas por deberes y derechos”(activos y pasivos).Desde este punto de vista la consideración del valor de un bien patrimonial se descontará del mismo el valor de las cargas que se hallen gravando los bienes patrimoniales.


Origen y evolución del término:

La palabra patrimonio viene del latín patri (‘padre’) y onium(‘recibido’), que significa “lo recibido por línea paterna”.
El concepto de patrimonio se remonta al derecho romano temprano (durante la República romana), periodo en el cual significaba algo así como la propiedad familiar y heredable de los patricios (de pater, ‘padre’) que se transmitía de generación a generación y a la cual todos los miembros de una gens o familia amplia tenían derecho.
A pesar queel dominio entendido como derecho sobre la esencia de la cosa, es decir, el derecho absoluto sobre ella, sobre esa propiedad no era de ningún individuo en particular, sino de la familia como tal a través de las generaciones, en ese periodo se entendía que estaba bajo el control o administración del pater familias, quien podía disponer de los bienes libremente pero estaba bajo la obligación depreservarla y aumentarla en la medida de lo posible, así por ejemplo: “El pater familiae preside una comunidad constituida por su mujer, hijos, parientes y esclavos. Tenía sobre todos poder de vida y muerte... Era el dueño de todos los bienes familiares y disponía libremente de ellos, quienquiera los hubiera adquirido con su trabajo”
Así, por ejemplo, Procopio de Cesarea escribe (alrededor del 540DC): “Pero mientras esas cosas sucedían como lo he explicado, Teodato fue denunciado frente a Amalasunta por númerosos tuscanos, quienes afirmaron que él había hecho violencia a todos los habitantes de esa región, habiéndose, sin causa, apropiado de sus estados, tomando no solo los privados pero especialmente aquellos que pertenecían a la familia real, lo que los romanos están acostumbrados allamar “patrimonio”.
Ese doble y más bien confuso sentido del término se mantuvo en la tradición legal hasta aproximadamente la promulgación del Código Napoleónico. Si bien el código mismo trata el concepto de manera superficial, es la perspectiva fuertemente influenciada por la visión liberal, desde la que el término adquirió su connotación de propiedad individual. Comentaristas interesados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Definicion de patrimonio
  • Definicion y teorias sobre el patrimonio
  • Patrimonio cultural doctrina y definicion
  • Definición y teorías sobre el patrimonio
  • Patrimonio Definicion Y Concepto
  • Definiciones Sobre Patrimonio Urbano – Arquitectónico
  • Definición De Patrimonio
  • Definición de Patrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS