Definiciones Código del Trabajo

Páginas: 5 (1177 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
Definiciones
Art.3 CÓDIGODELTRABAJO:

Para todos los efectos legales se entiende por:
a) Empleador: la persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo.
b) Trabajador: toda persona natural que preste servicios personales intelectuales o materiales, bajo dependencia o subordinación, y en virtud de uncontrato de trabajo.
c) Trabajador independiente: aquel que en el ejercicio de la actividad de que se trate no depende de empleador alguno ni tiene trabajadores bajo su dependencia.

Empresa: para los efectos de la legislación laboral y de seguridad social, se entiende por empresa toda organización de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección, para el logro defines económicos, sociales, culturales o benéficos, dotada de una individualidad legal determinada.
Art. 6 CÓDIGO DEL TRABAJO:
El contrato de trabajo puede ser individual o colectivo.
El contrato es individual cuando se celebra entre un empleador y un trabajador.
Es colectivo el celebrado por uno o más empleadores con una o más organizaciones sindicales o con trabajadores que se unan paranegociar colectivamente, o con unos y otros, con el objeto de establecer condiciones comunes de trabajo y de remuneraciones por un tiempo determinado
Art. 7 CÓDIGO DEL TRABAJO:
Contrato individual de trabajo: es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, éste a prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación del primero, y aquél a pagar por estosservicios una remuneración determinada.
Art. 10 inciso 3 CÓDIGO DEL TRABAJO:
Lugar de trabajo: si por la naturaleza de los servicios se precisare el desplazamiento del trabajador, se entenderá por lugar de trabajo toda la zona geográfica que comprenda la actividad de la empresa.
Art. 13 CÓDIGO DEL TRABAJO:
Mayores de edad: para los efectos de las leyes laborales, se considerarán mayores de edady pueden contratar libremente la prestación de sus servicios los mayores de dieciocho años.
Art. 21 CÓDIGO DEL TRABAJO:
Jornada de trabajo: es el tiempo durante el cual el trabajador debe prestar efectivamente sus servicios en conformidad al contrato.
Se considerará también jornada de trabajo el tiempo en que el trabajador se encuentra a disposición del empleador sin realizar labor, por causasque no le sean imputables.
Art. 26 bis inciso 2 CÓDIGO DEL TRABAJO:
Servicios de transporte rural colectivo de pasajeros: se entenderá como servicios de transporte rural colectivo de pasajeros, aquellos que cumplan con los requisitos que determine reglamentariamente el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Art. 30 CÓDIGO DEL TRABAJO:
Jornada extraordinaria: se entiende por jornadaextraordinaria la que excede del máximo legal o de la pactada contractualmente, si fuere menor.
Art. 40 bis D CÓDIGO DEL TRABAJO:
Última remuneración: para los efectos del cálculo de la indemnización que pudiere corresponderle al trabajador al momento del término de sus servicios, se entenderá por última remuneración el promedio de las remuneraciones percibidas por el trabajador durante lavigencia de su contrato o de los últimos once años del mismo.
Art. 41 CÓDIGO DELTRABAJO:
Remuneración: se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo.
Art. 48 CÓDIGO DEL TRABAJO:
Utilidad: para estos efectos se considerará utilidad la que resulte de laliquidación que practique el servicio de Impuestos Internos para la determinación del impuesto a la renta, sin deducir las pérdidas de ejercicios anteriores; y por utilidad líquida se entenderá la que arroje dicha liquidación deducido el diez por ciento del valor del capital propio del empleador, por interés de dicho capital.
Art. 71 inciso 3 CÓDIGO DEL TRABAJO:
Remuneraciones variables: se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Definicion de un trabajo
  • Definición De Trabajo
  • Definicion del trabajo
  • Definiciones de trabajo
  • Codigo de trabajo
  • Codigo de trabajo
  • Codigo de trabajo
  • codigo del trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS