Definiciones De Agrario
Para México, el ejido es una propiedad rural de uso colectivo aún existente, y que fue de gran importancia en la vida agrícola de este país.
Una comunidad es un grupoo conjunto de individuos, seres humanos, o de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad,ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles.
La Expropiación es una institución de Derecho Público, que consiste en la transferencia coactiva de la propiedad privada desde sutitular al Estado, mediante indemnización, concretamente, a un ente de la Administración Pública dotado de patrimonio propio. Puede expropiarse un bien para que éste sea explotado por el Estado o porun tercero.
adjudicar: Conceder o dar una cosa a la que aspiran varias personas o entidades.
2 Atribuir una cosa a alguien o declarar que le corresponde: pretende adjudicarse todos losméritos.
El derecho agrario, por lo tanto, es el conjunto de las normas, los reglamentos, las leyes y las disposiciones que regulan la propiedad y organización territorial rústica y las explotacionesagrícolas.
De conformidad a lo establecido por el artículo 13 de la Ley Agraria “Los avecindados del ejido, para los efectos de esta ley, son aquellos mexicanos mayores de edad que han residido por un año omás en las tierras del núcleo de población ejidal y que han sido reconocidos como tales por la asamblea ejidal o el tribunal agrario competente.
En Derecho Agrario posesionario se le dice a quiendetenta la posesión de tierras, de hecho más no de derecho.
La posesión formal se da cuando el poseedor cuenta con el certificado parcelario correspondiente y la posesión informal cuando no cuenta conun documento que le acredite dicha posesión.
La acción agraria es la facultad para provocar la actividad de los órganos y autoridades jurisdiccionales con el fin de resolver controversias y...
Regístrate para leer el documento completo.