DEFINICIONES DE ORGANIZACION

Páginas: 8 (1929 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014




ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS


CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN
Es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento, deben sujetarse a todos sus miembros y así, valerse de este medio que permite a una empresa alcanzar sus determinados objetivos.
La organización nació de la necesidad humana de cooperar. Los hombres se han visto obligados a cooperar para obtener sus fines personales,por razón de sus limitaciones físicas, biológicas, sociológicas y sociales.
Así, una estructura de organización debe estar diseñada de manera que sea perfectamente claro para todos quien debe realizar determinada tarea y quien es responsable por determinados resultados; en esta forma se eliminan las dificultades que ocasionan la impresión en la asignación de responsabilidades y se logra unsistema de comunicación y de toma de decisiones que refleja y promueve los objetivos de la empresa.
IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN
Es de carácter continuo (expresión, contracción, nuevos productos).
Es un medio que establece la mejor manera de alcanzar los objetivos.
Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con el mínimo de esfuerzo.
Evita lentitud eineficiencia.
Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al determinar las funciones y responsabilidades.
¿CUÁL ES LA TENDENCIA DE LAS ORGANIZACIONES EN EL FUTURO, FRENTE A LAS CIRCUNSTANCIAS ACTUALES?
Sabemos que la competitividad es y será el principal resultado por el cual la empresa se medirá en el futuro. Esta realidad ha puesto en crisis el modelo taylorista tradicional, basado en unaextrema división de funciones con una organización dirigida a la producción masiva de bienes. Hoy más que nunca hay que valorizar la centralidad del trabajo humano en el desarrollo de la empresa, estando convencido de que sólo sobrevivirán y tendrán éxito aquellas que consideren la fuerza de trabajo como uno de sus más importantes activos, y que tengan la capacidad de desarrollar relacioneslaborales basada en la cooperación y el diálogo.
Por otra parte, los procesos de modernización tecnológica al interior de las empresas, tienen que ir acompañados de una profesionalización de sus políticas de recursos humanos y, en general, del sistema de relaciones laborales. Es decir, avanzar hacia un modelo de gestión de empresa participativa, responsable de sus trabajadores y hacerlos responsablescon estímulos a la creatividad, con mecanismos de información y consulta y con sistemas permanentes de capacitación y desarrollo.
Lo anterior conlleva, por la dinámica de los procesos económicos y sociales y por su medio altamente cambiante, a transformaciones estructurales en la empresa que le permitan respuestas oportunas, flexibles y eficaces en relación con su mercado y con la comunidad.Estos cambios requieren modificaciones en los procesos productivos, en la tecnología de la producción, en la estructura de las organizaciones y en el diseño del trabajo al interior de la empresa, y demandan un cambio consecuente en las relaciones laborales.
Los cambios previstos – que ya están siendo crecientemente experimentados por las empresas – requieren de transformaciones que, en loprincipal, apuntan hacia:
1. Organizaciones más planas. La empresa típica tendrá menos de la mitad de los niveles de administración que tiene hoy y no más de la tercera parte de los administradores.
2. Aumento de la responsabilidad en los niveles inferiores de la estructura organizacional, básicamente impulsada por la tecnología y el conocimiento especializado en la fuerza de trabajo.
3. Disminucióndel tamaño de las unidades de producción para un mejor control y gestión de los recursos y procesos involucrados.
4. Rediseño en la organización social del trabajo en pequeñas unidades operativas. Esto significa estimular un mayor compromiso con el proceso de producción y con la vida misma de la empresa, cuya incidencia se ve reflejada en el aumento de la productividad.
5. Evitar la excesiva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Organizacion, definiciones.
  • Definicion de la organizacion
  • Definicion de organizacion
  • Definicion de organizacion
  • definicion de organizacion
  • Definicion de organizacion
  • definicion de organizacion
  • Definición De Organización

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS