definiciones filosoficas
Apeiron: es un término usado en filosofía para referirsea cosas que no pueden ser definidas
Arkhé: principio, fundamento, comienzo, y que fue utilizado por los primeros filósofos para referirse al elemento primordial del que está compuesta y/o del quederiva toda la realidad material.
Areté : Término griego con el que se designaba la excelencia de alguien o de algo y que, especialmente desde los sofista y Platón, y luego también por Aristóteles, fueutilizado con el significado de virtud.
Aristocracia: Forma de gobierno en que el poder es ejercido por un grupo seleccionado (los mejores, aristós). Es una de las formas justas o rectas de gobiernocitadas por Aristóteles y Santo Tomás.
Atomo: un átomo es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible.
Cambio: El cambio abarcatodo movimientoy toda interacción, el paso de un estado a otro. En filosofía, siempre se ha contrapuesto al cambio la relativa estabilidad de las propiedades, de la estructura o de las leyes de laexistencia de los cuerpos
Caos: lo opuesto a orden. Según las cosmogonías griegas el caos es el estado en que se encuentra la materia, antes de la existencia del mundo tal como lo conocemos, y del quesurgirán las fuerzas organizadores del universo, del cosmos (orden, para los griegos).
Conocimiento racional: es el conocimiento de la naturaleza a partir de la reflexión y reflejo del hombre que laobserva. Enmarca el conocimiento humano de los objetos existentes y la relación entre ellos.
Conocimiento sensorial: intuición, y sensaciones que muchas personas tienen más desarrolladas que otras,...
Regístrate para leer el documento completo.