Definiciones

Páginas: 10 (2263 palabras) Publicado: 28 de enero de 2009
DEFINICIONES

PEDAGOGIA: La pedagogía es la ciencia que estudia a la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano. Usualmente la letra Pi (π) se utiliza como símbolo de la pedagogía.

ESCOLÁSTICA: La escolástica fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval, tras la patristica de la Antigüedad tardía, y se basó en la coordinación de fe yrazon, que en cualquier caso siempre suponía la clara sumisión de la razon a la fe (Philosophia ancilla theologiae -la filosofía es esclava de la teología-). Pero también es un método de trabajo intelectual: todo pensamiento debía someterse al principio de autoridad (Magister dixit -lo dijo el Maestro-), y la enseñanza se podía limitar en principio a la repetición o glosa de los textos antiguos, ysobre todo de la Biblia, la principal fuente de conocimiento, pues representa la Revelación divina; a pesar de todo ello, la escolástica incentivó la especulación y el razonamiento, pues suponía someterse a un rígido armazón lógico y una estructura esquemática del discurso que debía exponerse a refutaciones y preparar defensas.

EMPIRISMO: proviene del término griego εμπειρισμός (textualmente,experiencia), la translación latina es experientia, de la que se deriva la palabra experiencia. También se deriva del termino griego y romano de empírico, refiriéndose a médicos que consiguen sus habilidades de la experiencia práctica, oponiéndose a la instrucción en la teoría.

DIDÁCTICA: La palabra didáctica deriva del griego didaktikè ("enseñar") y se define como la disciplinacientífico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la materia en sí y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las directrices de las teorías pedagógicas.

METODOLOGIA: es el conjunto de métodos de investigación apropiados al quehacer de una ciencia. Lametodología en las ciencias sociales (como la sociología, antropología, economía política, historia, psicología, Pedagogía,trabajo social, ecología y ciencia política) busca en la realidad social la explicación veraz de los hechos sociales usando la observación y experimentación común a todas las ciencias, encuestas y documentación (trabajo en biblioteca u otro centro de documentación).EDUCACION: La educación (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") puede definirse como:
• El proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes, los cuales son denominados en el ámbito educativocomo "currículo oculto".
• El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
• Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.
• LaEducación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Esta no siempre se da en el aula. Existen dos tipos de Educación: la formal y la no formal o informal.
Una de las definiciones más interesantes nos la propone uno de los más grandes pensadores, Aristóteles: "La educación consiste en dirigir los sentimientos de placer ydolor hacia el orden ético."
RETORICA: La retórica es la disciplina transversal a distintos campos de conocimiento (ciencia de la literatura, ciencias políticas, publicidad, periodismo, etc.) que se ocupa de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje puestos al servicio de una finalidad persuasiva o estética del mismo, añadida a su finalidad comunicativa....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • definición de definición
  • La definicion
  • Definiciones
  • Definiciones
  • Definiciones
  • DEFINICIONES
  • definiciones de
  • Definiciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS